Xbox Scorpio: dudas razonables
El pasado jueves Eurogamer tuvo el privilegio de poder revelar en exclusiva un buen montón de información sobre Project Scorpio, ese desarrollo que acabará dentro de unos meses convirtiéndose en la nueva consola Xbox de Microsoft.
Había unos cuantos datos técnicos referentes tanto a su procesador como a su GPU, pero para resumir, la CPU de la futura Xbox será cerca de un 30% más potente que la Xbox One S, mientras que su GPU será casi cinco veces más potente. En una prueba "controlada" Forza se pudo ver ejecutándose en resolución 4K nativa, algo que permite soñar con jugar en estas resoluciones en una consola que debería rondar los 500-600 euros cuando se ponga a la venta.
Deberíais ir dándoos cuenta de que eso no es posible.
Algunos análisis desafortunados trataban de comparar ese hardware con el de un PC equivalente, pero es que jugar en 4K nativo con garantías es hoy por hoy casi imposible. Solo si cuentas con lo más de lo más en gráficas y procesador tendrás acceso a esos modos, y aún así habrá juegos en los que o bajas el nivel de detalle o estarás apañado. Esos PCs no bajan de los 1.500 - 2.000 euros en ningún caso, así que el mensaje de Microsoft es peligroso.
No puedes prometer juego nativo en 4K cuando eso no va a ser así. No lo será en todos los juegos, y probablemente en los que lo sea lo será con peros. O bajas nivel de detalle, o usas texturas más cutres, o bajas fluidez y te cargas la experiencia. Los 6 TFLOPS que dicen que ofrecerá la nueva Xbox están muy bien, pero las gráficas más potentes doblan esa cifra y no pueden con todos los juegos en 4K en buenas condiciones.


Me parece un buen paso por parte de Microsoft para asegurar que al menos la gente que se compre una tele 4K (y cada vez son más) tenga un sistema con el que puedan disfrutar más con ella en su consola, pero también me pregunto si este modelo no planteará una "brecha digital" entre la Xbox One/S actual y la nueva. Habrá que ver si los desarrolladores sacan partido de esa potencia (que esa es otra), pero la historia nos dice que aquí hasta que no hay cambio de ciclo todos tiran por el "mejor lo malo conocido". O lo que es lo mismo: optimizaciones, pocas. Como mucho, diferencias en los futuros títulos, y no en todos, claro.
Me pregunto, eso sí, si con esa potencia habrá algún tipo de cambio a la hora de poder convertir la consola en un PC ahora que Windows 10 ya está muy implantado en el ecosistema hardware de Microsoft. El problema es que lo de las aplicaciones universales parece haberse quedado un poco en agua de borrajas, pero a mí me gusta pensar que Microsoft podría vender la Xbox del Project Scorpio como ese competidor de los equipos de Dell, HP o Acer con el que les hará (un poco) la puñeta y ofrecerá a los usuarios un buen PC de sobremesa y una fantástica máquina para jugar. Como idea mola, pero dudo que la ejecuten para evitar dañar la relación con sus socios.
Lo que creo que no haré en ningún caso es comprarme esa consola. No al menos hasta que haya una razón muy poderosa, y jugar en un 4K de pega a algunos juegos de momento no lo es. Sobre todo porque no tengo tele 4K :/