Wisdom of Crowds: ¿existe la sabiduría popular? (¿y II?)

No estaba muy seguro de publicar sobre esto. La semana pasada publiqué un post que hablaba de los sitios de recomendación social de noticias. La idea surgió a raíz de otra noticia en la que el creador de Slashdot cuestionaba la validez del modelo de Digg:

With sites like Digg, it€™s the wisdom of the crowds or the tyranny of the mob. You never know what you€™re going to get.

Ya lo decía en aquella primera parte (no imaginé que habría una segunda): ese comentario es perfectamente aplicable a Menéame, que en esencia funciona de forma idéntica a Digg, y que se ha convertido en una de las referencias obligadas para todos los que nos informamos e informamos después. Con sus virtudes y sus defectos, tanto Digg como Menéame son fantásticos, y repito mis palabras de hace unos días que aunque hacían referencia a Digg y Slashdot, eran extendibles a Menéame, Barrapunto o Fresqui:

Hace tiempo que soy un seguidor de ambos sitios web, y debo decir que son un recurso prodigioso para todos los que contamos la actualidad en medios digitales.

Cómo mola citarse a uno mismo. Pero sigamos: mi opinión de estos sitios no cayó en saco roto. Cuando ayer volví de un finde carnavalesco me encontré con los comentarios que no había visto anteriormente, entre los que se encontraba el que enlaza con el post de Ricardo Galli, creador y máximo responsable de Menéame. Hace un porrón de años hubo también contacto 'digital' entre nosotros por un error que cometí en una comparativa Windows vs. Linux en PC Actual (igual se acuerda y no me relacionaba con aquello), y en aquella ocasión se comportó estupendamente: moderó una sesión de IRC en la que traté de disculparme por el error, y en todo momento creo que quedó claro que aquello no debía pasar a mayores. Ya entonces me consideraba linuxero, pero en el artículo perjudiqué involuntariamente a Linux y algún que otro miembro de Bulma se me echó al cuello. Sobreviví para contarlo ;) y aunque no tuve más contacto con Galli, me quedó una buena impresión de él.

Así que leer su post en el que califica mi post de "FUD incoherente" me quedé un poco frío. El post no pretendía ser FUD, ni atacar a Menéame. Esto es un blog de opinión personal, y como tal, y sin ánimo de ofender a nadie, eso es lo que era, una opinión personal. No creo que Menéame sea una castaña, ya lo dije entonces, pero sí creo que existen minorías que tienen una capacidad sospechosa de control del sistema. Esto es probablemente consecuencia del propio éxito de Menéame: cuantos más usuarios e interés genera algo, más evidentes son los esfuerzos por tratar de controlarlo y sacar partido de ello. Es envidiable que todo el código esté disponible (que tomen ejemplo las demás) pero eso no parece impedir que esa falsa sensación de democracia de la que hablaba hace días siga presente cuando uso ambos sistemas. No es una sensación permanente, no es crítica - de serlo no visitaría estos sitios - pero está ahí, jodiendo la marrana.

Sea como fuere, no quiero entrar en un debate eterno de réplicas y contrarréplicas: ya los mantuve en PC Actual y ahora paso de ellos en The Inq: no suele sacarse nada bueno de ellos; de hecho, sólo sirven para empeorar las cosas. Tampoco era plan de quedarse callado, así que tanto si sirve como si no, aquí queda esta aclaración. Y vuelvo a recordarlo:  Esto es un blog de opinión personal. Al que no le guste, que no lo lea, coño.