Ubuntu 8.04, primeras impresiones

Ubuntu 8.04, primeras impresiones
ubuntu804javipas

Llevo un par de horas

jugueteando

trasteando con Hardy Heron y me temo que mis primeras impresiones no son buenas. Me pasó el otro día cuando probé Mandriva 2008.1 y me quedé con las ganas: tengo una GeForce 9600 GT que me está dando más problemas de los esperados, y se han repetido - sorpresa, sorpresa - en Ubuntu 8.04, aunque yo creí que no sucedería nada parecido.

La serie "9" de tarjetas de NVIDIA aún no dispone de soporte oficial, pero sí hay desde hace unos días unos controladores beta, los NVIDIA GeForce 173.08 - ya sabéis que ahora se llaman siempre así, como las gráficas, en lugar de ForceWare o Detonator - que en su versión para Linux dan soporte a esta serie de tarjetas y, en concreto, a mi 9600GT.

Lo malo es que Ubuntu instala su propio controlador por defecto, y como no hay un controlador propietario disponible - el que hay es beta - pues aunque la resolución está bien la gráfica bufaba

que te cagas

un montón porque los controladores nuevos gestionan mucho mejor la temperatura de la GPU y regulan el ventilador para que no suene nada. Sin embargo, a la hora de instalar los controladores beta e instalarlos ha surgido el típico problema de que ya existía una versión anterior (por defecto) de los drivers instalados por Ubuntu, así que he tardado un ratito en solucionar el problema. En resumen, lo que he hecho es desinstalar los antiguos e instalar los nuevos compilándolos a la vieja usanza.

Los pasos:

Descarga el driver a un directorio tuyo, por ejemplo, /home/javipas (el tuyo será distinto, claro)

Te instalas desde Synaptic el paquete build-essentials para poder compilar luego el controlador (busca por "build", por ejemplo.)

Sal de la sesión gráfica pulsando Alt+F1 y entrando como root (supongo que antes habrás creado la contraseña de superusuario con el comando sudo passwd)

Ya como root, paras el servidor X, y para ello escribes

/etc/init.d/gdm stop

  1. Ahora compilas el controlador escribiendo

cd /home/javipas

sh NVIDIA-Linux-x86-173.08-pkg1.run

Y sigues los distintos pasos que te permiten compilar el controlador, y en la pregunta de si quieres escribir las modificaciones en el fichero de configuración (el /etc/X11/xorg.conf) le dices que sí, y tras un par de OKs más, ya estás preparado para funcionar.

  1. Vuelves a iniciar el servidor X con

/etc/init.d/gdm start

Si todo ha ido bien, ya podrás disfrutar de tu gráfica a plena potencia, sin bufidos y con la opción además de los efectos de escritorio que se activan desde Sistema/Preferencias/Apariencia/Efectos visuales.

Todo este cacharreo me ha permitido funcionar ya normalmente con la distro, pero no con los repositorios: por más que trato de actualizarlos con alguno extra, la hasta la fecha impresionante gestión de repositorios de Ubuntu no va nada bien y se queda tirada el 90% de las veces, con lo que ir instalando y desinstalando cositas para dejarla cuca cuca es algo complicado. De hecho yo por hoy me rindo, igual es un simple problema de que todo el mundo está yendo a machete a lo mismo que yo y los repos están sobrecargados.

Por lo demás: nada más que comentar. GNOME parece tirar muy bien, apenas he probado esas novedades en aplicaciones tan comentadas como Transmission (cliente BitTorrent) o Brasero (siempre me gustó K3B) así que ya les iré dando un tiento a la larga lista de novedades.