Truco Vista de la semana. O no.

Truco Vista de la semana. O no.
arranque-vista-1

Ayer me encontré con un post de LifeHacker (una de las imprescindibles) en el cual se apuntaba a un método para que Windows Vista arrancase más rápido. La base del artículo es simple: en el arranque el sistema operativo sólo hace uso de un núcleo/procesador, y hay una forma de indicarle a Windows cuántos núcleos/procesadores queremos utilizar durante el proceso de arranque.

arranque-vista-1

Para ello basta ejecutar la utilidad msconfig, ir a la pestaña de Arranque, y en Opciones avanzadas cambiar el número de núcleos/procesadores por defecto a los que tengamos disponibles (que será los que nos deje elegir. En mi máquina dual core (Un Intel Core 2 Duo E8400) le he puesto 2, y la verdad es que aunque no he notado una mejora apreciable ni lo he medido, tampoco me detuve a probar demasiado.

Hoy he visto que en realidad el truco parece ser un hoax y que el rendimiento no se ve afectado, o que no tiene porqué hacerlo. Por lo visto Vista ya tiene en cuenta la presencia de un micro multinúcleo (o los que tengamos), de modo que se ajusta cuando puede a dicha configuración. No estoy tan seguro de ello (de hecho, si no para qué existe esa opción), pero también es verdad que algunos usuarios parecen haber tenido problemas colaterales tras la activación del truco, como que les aparezca la petición de activar Windows Vista , o problemas importantes para los que usan BitLocker.

A mí no me ha pasado nada de eso, así que si queréis probarlo, sois muy libres. Lo curioso del caso es que el truco se extendió como la pólvora, pero los comentarios de los usuarios hicieron que webs como Gizmodo o Lifehacker tuvieran que actualizar sus posts para corregir ese malentendido.