Telefonazos y telefonitos

Los telefonazos siguen llegando. Hoy aparecían los análisis del Pixel 3 y el Pixel 3 XL, y como era de esperar la crítica es unánime. Molan un poco más, tienen mejores pantallas, y también siguen siendo los mejores en fotografía móvil. Y eso a pesar de tener un solo sensor, pero es que Google ha dado con la tecla en materia de fotografía computacional, está claro.
A mí los análisis me siguen dejando frío, sobre todo porque como sabéis esos precios dejan fuera de la ecuación una posible compra de estos terminales. Hoy, no obstante, aparecía un anuncio simpático desde el otro lado del charco. Por sorpresa y a traición.
Se trataba de un nuevo móvil con una marca legendaria: Palm. Hablé de esta empresa hace 13 años, así que puede que a algunos ni os suene, pero para los que vivimos la tecnología de los 90 Palm era algo así como la Apple del momento: tenía un producto
estupendomuy chulo y que se vendía bastante bien.
Aquellas PDA (Personal Digital Assistant) eran lo más de lo más a mediados de los 90, y yo desde luego caí presa de ese mundillo maravilloso de los asistentes personales. Como conté por aquí, me compré una Handspring Visor que revendí a los pocos meses, y algo más tarde me hice con un Pocket PC, un HP Compaq iPaq en el que sí que recuerdo que me dejé 100.000 pesetas de la época. Qué tiempos.


Y como digo, en aquellos años Palm lo petaba, pero la empresa se confió (como tantas) y acabó desapareciendo (como tantas). Recuerdo cómo cuando todos la dábamos por muerta se sacaron de la manga aquel webOS que debutaba en el Palm Pre. El teléfono no cuajó, pero curiosamente webOS sigue teniendo su sitio en la industria gracias sobre todo a LG —aquí me equivoqué en mi pronóstico—. Con la apuesta por los móviles fracasada, Palm fue quedándose en los restos. Primero la compró HP, luego TCL, y es ahora, en 2018, cuando una startup ha comprado una licencia a TCL para poder usar la marca.
El resultado no es otro que un telefonito llamado "Palm" (hay que ser toli) y que viene avalado por —redoble de tambores— Steve Curry, el súpercrack de la NBA que de repente se ha convertido en el último gurú tecnológico. Ha invertido dinero en la empresa, ha colaborado en el desarrollo de accesorios, y además —que es lo más importante— prestará su imagen para promocionar el producto.

El móvil es absurdo, sobre todo porque el objetivo es algo así como "ser tu segundo teléfono". Uno que te quieras llevar para no usar tanto el móvil. A ver, alma de cántaro, no necesitas un móvil que puede hacer casi todo lo que hace tu móvil si no quieres usar un móvil.
Lo que necesitas es no llevártelo. O apagarlo. O no sacarlo del bolsillo.
Puede que hayan acertado en una cosa: la pantalla de 3,3 pulgadas y sus opciones limitadas en todos los ámbitos hacen que a uno no le apetezca demasiado hacer nada con ese móvil que en muchos aspectos parece del año catapún. Hay una idea curiosa (y solo una) en ese dispositivo: la opción de activar el "Life mode" que hace que si además apagas la pantalla se desactiven la conectividad de voz y datos móviles y la WiFi. Nada de notificaciones porque el móvil funciona como si estuviera totalmente dormido. Salvo por eso, estamos ante un truño que cuesta 349 dólares. O más bien, un minitruño de 349 dólares, que es aún peor.

A ese precio ridículo con el que nos podemos comprar un Xiaomi Mi 8 o un PocoPhone F1 (por poco más hasta un Galaxy S8) hay que sumarle el hecho de que tenemos alternativas mucho más interesantes si lo que queremos es tener un móvil limitado que llevarnos por ahí de fiesta. Los Nokia 3310 cuestan 50 euros, pero es que los 8110 que te permiten además quedarte con la peña cuestan 80 euros. Y si quieres sentir que llevas un móvil sin llevarlo, siempre puedes acudir a los míticos NoPhone, esos trozos de goma que son solo eso y que me parecen un invento estúpido y genial al mismo tiempo.
Con cualquiera de esas opciones diría que estarás mucho mejor servido que con un "Palm" que hace todo peor de lo que lo hacen la mayoría de smartphones y además lo hace a un precio más alto. Pero claro, Curry está detrás, y tendrá que ganar algo de pasta.
De verdad que no entiendo las ganas de los famosetes por hacer el ridículo con estas cosas. Dudo que algo así pueda tener recorrido, pero por si acaso me voy a poner una alarma para dentro de un año y así revisitamos el bagaje de la nueva Palm, que me da a mí que si va de este palo lo lleva crudo.
Meu deu.