Sorpresa: el cable con el que cargas tu móvil importa

Sorpresa: el cable con el que cargas tu móvil importa
cables

Hacía semanas que notaba cómo la carga del OnePlus One estaba llevando más tiempo de lo esperado, y no entendía qué podía estar pasando. ¿Quizás la ROM? Después de trastear con diversos desarrollos acabé volviendo a la oficial de Cyanogen OS 13.1.1, así que el problema no parecía venir por ahí. ¿Qué podría ser?

Comencé a investigar por los foros y allí comentaban algo curioso: resulta que la gente se compraba cables de buena calidad para cargar sus móviles, mientras que yo había comprado un cargador Aukey de Amazon con cuatro puertos USB y un par de cables Amazon Basics para poder tener siempre margen en el despacho, donde cuando no estamos cargando una cosa estamos cargando la otra.

En esos foros comentaban que se podía usar una pequeña aplicación para Android llamada Ampere que permitía saber más o menos que intensidad de corriente llegaba al teléfono en cada momento, así que armado con ella me dispuse a hacer la prueba. Teniendo en cuenta que la gente hablaba de que en sus teléfonos llegaban a intensidades de alrededor de 1.500 mAh, me quedé asustado cuando vi esto:

amazon-basics2
amazon-basics2

Ahí es nada. Apenas 400 mAh conseguía con el cable de Amazon Basics, algo que parecía explicar por qué la carga tardaba tanto. Tras buscar algo de información me decidí a comprar un pack de cables de Anker con distintas longitudes  (9,99 euros en Amazon) que me llegaron a los pocos días. Inmediatamente me puse a probarlos y me llevé una grata sorpresa:

anker2

¡Efectivamente los cables influyen! Suena mal en boca de un experto, pero no pensé que algo tan aparentemente nimio como un cable de USB a microUSB pudiera tener tanta relevancia y el resultado fuese tan distinto a la hora de suministrar carga a un dispositivo. Pues sí.

No contento con el resultado quise hacer un pequeño análisis. ¿Cuánto tiempo tardaría en cargar la batería con cada cable y cargador? Como eso me iba a llevar demasiado tiempo hice una versión resumida: cargué el móvil de 10% en 10% hasta llegar a la carga completa.

En cada prueba uasba Ampere para ver intensidades mínima y máxima y medía el tiempo de carga que se necesitaba para incrementar la carga en esos 10%. Utilicé los tres tipos de cable que tenía (el original del OnePlus One, los de Amazon Basics y los Anker) y los dos cargadores (el original del OnePlus One y el Aukey). Los resultados fueron estos:

carga

Está más claro que el agua que los cables Amazon Basics fueron los peores y más lentos a la hora de cargar el OnePlus One, pero es que eso se demostraba con las intensidades: mientras que en los Anker y el OnePlus One siempre rondaban los 1.000 mA, en los Amazon Basics logré un máximo de 600 mA, pero lo normal era que rondara los 500.

Las diferencias no parecen tan apreciables en tiempo de carga en la gráfica, pero mis pruebas son poco fiables ahí porque los tiempos de carga aumentan al irse rellenando la batería, como ocurre con la carga rápida que lamentablemente el OnePlus One no tiene. Es decir: no es lo mismo que del 10 al 20% tarde 14 minutos que lo haga del 70% al 80% en ese tiempo: tiene mucho más mérito lo segundo. Utilicé los cables de Amazon en porcentajes distintos, así que habría que repetir la prueba en igualdad de condiciones para sacar unos tiempos más fiables. En cualquier caso os aseguro que la diferencia es notable.

anker-1

Lo que sí me sorprendio es que el cargador de AUKEY se comportara tan bien (dos de sus salidas son 5V  y 2,4A) cuando se supone que el cargador oficial (5V, 2,1A) debería ser el óptimo para este dispositivo. Es preferible usar el cargador original, eso seguro, pero como se ve al menos en tiempos el comportamiento es muy similar. En intensidad sí que es verdad que Ampere mostraba siempre algo más para el oficial, pero también la oscilación era aparentemente mayor.

Tampoco me quise complicar mucho la vida, porque la idea era sacar las conclusiones generales. Esas conclusiones son claras: si tenéis problemas con los tiempos de carga, atentos a los cables.