Samsung y la oportunidad llamada DeX
Os escribo desde una tumbona en un estupendo paraje vacacional - historia de Harry y Sally a la vista, crítica culinaria incluida-, así que espero perdonéis la potencial brevedad y los potenciales errores ortográficos.
Desde estos lares oteo la actualidad tecnológica con esa perspectiva del lector veraniego del Marca. Ya sabéis, como con más sosiego y reflexión (¿¡Modric fuera del Madrid!? ¡Nooo!) . Como viendo algún que otro ángulo que no ves cuando las prisas diarias te envuelven.
Es lo que me ha ocurrido con el Galaxy Note 9, un smartphone que para mí es anti-recomendable salvo por una cosa: DeX.
Esta característica de los últimos dispositivos de Samsung es mi debilidad. Como sabéis fui (y soy) fiel defensor del concepto de convergencia desde que lo descubrí en 2012, y aunque ni Ubuntu ni Microsoft lograron que sus intentos cuajaran, para mí la idea es de esas que tienen que acabar funcionando.
Y donde las demás implementaciones no han tenido éxito, puede que DeX sí lo tenga. En los Note 9 y los Galaxy Tab 4 el acceso a ella es aún más natural, sin necesitar ya una cuna, pero como señalan por ahí, el software aún está verde. En Engadget hacían una acertada crónica del estado de DeX en la que criticaban esos fallos inexcusables pero alababan esas buenas intenciones de Samsung. Yo me quedaría con este párrafo:
If Samsung's goal is to enable a desktop-friendly interface while maintaining access to all your Android apps, remember that Chrome OS exists. If it's to enable experiences like seamless switching between your phone and desktop, that's why things like Google Docs and cloud computing were created. You can access the same files from any device, anywhere. When you need a keyboard, you go to your PC. When you can't, like when you're in the subway or in an elevator, type on your phone.
Ciertamente hoy hay muchas opciones y servicios que hacen DeX menos llamativo para mucha gente, pero aún así sigo creyendo que DeX es hoy por hoy la gran oportunidad de Samsung para diferenciarse del resto.
Si logran pulir la experiencia de usuario y si se esfuerzan para lograr que Linux funcione bien (en ello estaban, pero la cosa parece estar parada) puede que DeX se convierta en toda una característica vendemóviles.
Pero claro, eso lo digo yo que soy un flipado de la convergencia. Probablemente para mucha otra gente eso no sea demasiado relevante, pero aún así si yo pudiera tomar decisiones en Samsung les diría que invirtieran unos duritos en DeX. Nunca se sabe.