¡Salgo en la tele! En La Sexta, hablando de Elon Musk vs Apple

Hoy me llamaban por la mañana para saber si podía colaborar en las Noticias de la Sexta. La idea, hablar de Elon Musk y su reciente calentón con Apple.
La novedad es que esta vez no ha habido videoconferencia y tampoco he grabado vídeos para luego enviarlos y que los editen: esta vez la tele ha venido a casa. Un equipo de La Sexta se ha pasado por aquí y ha grabado 10 minutos, de los cuales el resultado final ha sido este (fuente):
El tema desde luego está poniéndose interesante. Elon Musk, al menos por lo que dice, parece querer ofrecer libertad de expresión absoluta en Twitter, pero tanto Google como Apple tienen unos términos y condiciones para los desarrolladores en los que hay líneas que no se pueden sobrepasar. Son sus reglas, no hay más.
En este caso, además, esas reglas son razonables. Nada de discursos de odio, acoso, desinformación (dentro de lo controlable) y contenidos que no sean dañinos o tóxicos. Eso es lo que piden a plataformas como Facebook, Instagram o Twitter, y lo veo lógico y totalmente justificable.
Para Elon esto puede ser un golpe importante, y quizás sea otro farol más de su larga lista de movimientos estrambóticos. De momento parece todo como muy errático, muy exagerado, y aunque puede que sea una pose, el hecho de que se repita tanto con esas intenciones tan "voy a hacer lo que me salga de los c****** con Twitter" me parece desde luego preocupante.
Es difícil ir contra Apple, pero lo es más si encima no llevas razón. Para mí el de Epic es un ejemplo perfecto de cómo ahí sí hay argumentos para ganar la batalla (aunque al final Epic también quiere más pasta, no (al menos no solamente) "proteger los derechos de los consumidores"). Aquí el argumento de Elon Musk (que todo el mundo publique sin control y sin moderación) es absurdo. Y claro, los anunciantes no quieren tener mucho que ver con una plataforma anárquica y llena de mierda. Twitter ya tenía ese problema antes, y ahora Musk parece querer llevarlo al máximo.
Así no.