Sacrificios y equilibrios

Sacrificios y equilibrios
iphonex-1

Solo me ha dado tiempo a echar un vistazo a dos de los análisis del iPhone y al vídeo de MKBHD (lo incluyo más abajo) que es bastante concluyente aun siendo preliminar. Me ha gustado especialmente el de BuzzFeed, con una simpática Nicole Nguyen que además relataba su experiencia en modo FAQ. Muy fácil de leer y muy directa al grano. Y hablando de granos, atentos al que le salió en el ojo por la picadura de un maldito mosquito durante sus pruebas.

Más seriote y convencional es el de The Verge, que en las conclusiones terminaban con un párrafo tan estúpido como certero:

The iPhone X is a very expensive iPhone. For a lot of people, it’ll be worth it. For a lot of people, it’ll seem ridiculous. But fundamentally, it’s a new iPhone, and that means you probably already know if you want to spend a thousand dollars on one.

Así es. Lo que para ti o para mí puede ser importante en cuanto a mejoras reales y prácticas no lo es probablemente para el público del iPhone X que en muchos casos (no en todos, claro) solo busca tener lo último. Y como lo último es el iPhone X, aunque cueste un dineral, valdrá la pena. Digo yo, se dirán a sí mismos.

Para mí, como expliqué hace tiempo, el iPhone X no vale lo que cuesta. No lo vale sobre todo cuando valoramos qué nos da y qué nos quita este smartphone respecto a una opción más asequible como el iPhone 8, que mantiene los aciertos de sus antepasados a costa de un formato más convencional en el que los marcos son los grandes condenados.

¿Qué sacrificas con el iPhone X? Pues evidentemente Touch ID y un botón que desaparece para ser sustituido con un método de desbloqueo y de gestión de la multitarea que a mí me parece bastante peor que lo que teníamos. En los análisis dejan claro que Face ID funciona bastante bien y que los gestos, una vez te acostumbras, también pirulan. Mi pregunta, claro, es si era necesario sustituirlos.

Yo no lo creo así, y creo que era posible un móvil casi sin marcos y con un botón de Inicio o al menos un sensor de huella en la parte trasera. Esa batalla parece perdida ya para los usuarios del iPhone, y veremos si lo de Face ID acaba en otros móviles. Yo, sinceramente, espero que no, porque creo que un botón físico aporta una usabilidad y accesibilidad difícil de alcanzar con gestos o con el reconocimiento facial en un móvil. Aquí dejo abierta la puerta a que el iPhone X (o alguna alternativa) me convenza, pero mis experiencias con móviles que se controlaban con gestos (recuerdo especialmente el bq con Ubuntu touch, pero también los Jolla con Sailfish OS) no me dejan buenas expectativas aquí.

https://www.youtube.com/watch?v=l0DoQYGZt8M

Hay más sacrificios, claro, como el hecho de que esa pantalla sin marcos no será aprovechada por

todas

la mayoría de las aplicaciones, y aunque esto probablemente cambie en el futuro gracias al férreo control software de Apple, hoy por hoy tampoco ayuda a que alguien se decante por este primer modelo de la nueva generación de smartphones de Apple. El notch, esa muesca ya seña de identidad, me parece otro de esos sacrificios que buscan una vez más la forma y no el fondo. Que supeditan todo al diseño, y que demostrarán esa supeditación con unos desarrolladores que tendrán que adaptarse a la muesca de las narices, y no al revés.

El iPhone X no es mejor en casi nada que sus hermanos pobres, los iPhone 8 y iPhone 8 Plus. Salvo por el hecho evidente de ofrecer más pantalla en menos tamaño, uno acaba renunciando a demasiadas virtudes de un teléfono que ha aprendido a pulirlas durante una década. Me parece un error sacrificar todo eso por un diseño más llamativo y una pantalla OLED (que seguro que se ve estupendamente, pero ¿tan estupendamente?). Ah, y por los animojis, claro. Meu deu.

Seguro que alguno por aquí lo habréis reservado y lo tendréis pronto en vuestras manos, así que a los que os habéis dejado esa pasta en ese móvil solo puedo deciros que espero que lo disfrutéis un montón. Como siempre, que cada uno se gaste los dineros donde mejor le parezca.

Dicho lo cual, chicos, el Xiaomi Mi 6 de 128 GB está a 339,76 euros en Banggood con el cupón BGESM6128B. Repito, el modelo de 128 GB. Por si queréis valorar alguna otra opción y ahorrar para otros caprichitos. Yo, como sabéis, no lo dudaría entre ambas opciones.