Rogue One mola más que Star Wars

Rogue One mola más que Star Wars
rogueone3

Venga análisis spoiler-free.

Qué queréis que os diga. Que es una peli para verla con una tonelada de palomitas y una fanta de naranja al lado. O con unos nachos y una cerveza. O con unas golosinas y un gintonic. Da igual. Es una peli súper entretenida, que no da descanso y que hace que estés las 2 horas que dura tan a gusto, sin pensar en otra cosa y divirtiéndote con el espectáculo.

No había leído nada antes de verla ayer, y no he leído nada después que pueda condicionar este pequeño análisis, pero tanto si sabéis un poco de qué va como si no lo sabéis, os diré que es una de las pocas películas que he visto en las que el tráiler es realmente eso: un tráiler que no te cuenta toda la historia o te deja sin los mejores momentos. La película cuenta mucho más de lo que deja ver el tráiler, y hay muchas cosas que valen la pena que no salen en los tráilers.

Eso ya es de por sí meritorio, pero también lo es lograr comprimir una historia así en dos horas. Pasan muchas cosas, quizá demasiadas, pero a uno no se le queda la sensación de que los personajes no tengan sentido o estén colgados, o acaben relacionándose como lo hacen de forma fortuita. No. Todo está sorprendentemente bien trenzado. Es un poco sensación de madremíatodoloquenoshancontadoendoshoras, pero es una sensación buena: comprimir tanto y tan bien es mucho mejor que alargar algo que no lo necesita durante mucho tiempo.

Ya sabéis que el año pasado revisité Star Wars y di mis puntuaciones en cada una de las pelis. Luego acabé viendo 'El despertar de la fuerza' y también lo comenté, pero la sensación final tras toda la saga era básicamente de un gran meh. Vamos, que en mi opinión está absolutamente sobrevalorada, aunque desde luego hay un par de películas que valen la pena.

https://www.youtube.com/watch?v=frdj1zb9sMY

Rogue One (me) mola más que todas ellas. "¡JaviPas, hereje!", diréis alguno. Bueno, es que son tipos de película distintos, claro, y Rogue One lo tiene fácil para ganar en lo que realmente gana: en ser entretenida. Es menos ambiciosa porque no puede serlo —lo entenderéis cuando la veáis— y eso hace que sea quizás más simple, directa y fácil. Y por eso las palomitas se disfrutan más.

Le falla la música en mi opinión, pero hay una sorprendente moderación en los efectos especiales: están los que tienen que estar, e incluso han mantenido ese encanto retro de todas las interfaces setenteras. Atentos a la barra de progreso que aparece en una parte de la peli, por ejemplo, porque es telita. Las batallas son precisamente más creíbles por ello, y se agradece que el director haya evitado efectismos innecesarios para dar más espectáculo del necesario.

¿Qué tal los actores y actrices? Pues la verdad, casi todos de diez. Me fallan un poco Ben Mendelsohn, al que he odiado a muerte (por lo bien que lo hacía allí) en Bloodline, y Mads Mikkelsen, al que le pegan otro tipo de papeles, pero el resto de los actores dejan ganas de verles más. Parece que a Disney le funciona la heroína más que el héroe, y la verdad es que Felicity Jones lo hace estupendamente, como Diego Luna, que incluso recuerda un poco a Harrison Ford. Tanto físicamente como por el personaje que interpreta, que tiene algún que otro tinte a lo Han Solo. Donnie Yen es alguien al que le tengo una admiración reverencial después de ver 'Ip Man', y hay alguna que otra sorpresa simpática... y polémica, ya lo veréis.

Puede que los amantes del cine de autor y contemplativo discrepen, pero es que esta no es una peli de autor ni una peli contemplativa. Es una peli que tenéis que ver en el cine con esas palomitas, esos nachos, esas golosinas, o lo que queráis tanto para comer como para acompañar. Y si la veis con algún buen amigo (¡Juanky!), mejor que mejor.

Disfrutadla.

Disclaimer: vi la película gracias a la invitación de Kaspersky, que amablemente llenó la sala 25 de Kinépolis con gente de medios y empresas con los que han quedado requetebien. Dicho lo cual, no uso su antivirus y de hecho jamás lo he probado/analizado.