Quesabesde y la tragedia de los medios
Pues claro que se me ha ocurrido. Lo de liarme la manta a la cabeza y montar un medio propio, digo. Y entonces empiezo a pensar en lo mucho que puede salir mal y lo poco que puede salir bien y la idea se me va de la cabeza tan rápidamente como entró.
Ver cómo está el panorama de los medios no ayuda. La maldita (bendita) publicidad sigue siendo la forma universal y aceptada de sostener un negocio de estas características, y aunque la cosa se ha animado con el native advertising -yo lo he hecho alguna vez por aquí- lo cierto es que la publi cada vez da menos pasta. Son cada vez más comensales, y el pastel no ha cambiado de tamaño.
Luego está la realidad de los adblockers, que demuestran que los usuarios están ya hasta las narices de esos anuncios cada vez más intrusivos y de scripts que no hacen más que perjudicar la navegación. Yo mismo maldigo en arameo perfecto español cada vez que un vídeo se me pone en autoplay, una de las últimas prácticas asesinas de una industria que quiere mi atención a toda costa. Esa no es la manera de lograrla, eso seguro.
El debate sobre el futuro de los medios ha sido constante en Incognitosis. Hace mucho que me pregunto si alguien pagaría en un medio por no ver publicidad en él. Mi respuesta es un no tajante y absoluto. A la gente le da igual la publi mientras que lo que está viendo o leyendo -o escuchando- le salga gratis. Esa es una verdad universal que en España, también conocido como Bytheface-country, es aún más cierta y contundente.
Por aquí ya sabéis que de publicidad, cero pelotero. No me va el modelo y lo que quiero es que me leáis así, en plan bonito, con mucho aire y pajaritos cantando alrededor. Que nada os distraiga de lo bien que escribo, vaya. Eso no quiere decir que no quiera forrarme, claro: pienso que quizás estos 11 años y medio en Incognitosis sirvan para que alguien valore ese trabajo esfuerzo, y por eso hace un año y medio lancé Patreon, ese servicio que permite que los que quieran puedan "suscribirse" y hacer una donación de 1, 2, 10 o 1000 dólares al mes si les apetece por la simple razón de que les mola leer Incognitosis día tras día.


La cosa arrancó fuerte y por alguna razón -quizás daba demasiado la paliza- no ha ido a más. Por eso dejé de darla y sólo en contadas ocasiones lo menciono de pasada -con las IFs, por ejemplo, que son solo para patrones-, y lo mismo con las contribuciones con PayPal.Me o los micropagos por posts, que activaré solo en ocasiones especiales porque parezco un pedigüeño y tampoco es plan.
Todos estos experimentos me han servido para comprobar esa realidad que afecta a cualquier medio: que la gente pague por leerte online es muy complicado, sobre todo cuando hay otros 100 que lo hacen medianamente bien, y hay otros 2 ó 3 que lo hacen especialmente bien e incluso mejor que tú.
Quesabesde es un ejemplo perfecto de ello. No visitaba mucho su web porque su público objetivo era amante total de la fotografía, pero hace tiempo que comentaba con un amigo que conoce a estos chicos (¡Xavi!) cómo lo estaban haciendo de bien en muchos sentidos. Me encanta su diseño, por ejemplo, pero es que además se nota que los contenidos estaban muy, muy currados. Cuidados, completos y hechos con mimo.

La web llevaba 10 años en el candelero, pero hoy dos de sus responsables explicaban cada uno a su modo por qué han decidido dejar el proyecto de forma indefinida. Roger Boix lo hacía en la propia web mientras que Iker Morán lo hacía en su blog, Photolari, donde pretende dar cierta continuidad personal al enfoque de esa web que muere básicamente porque la industria no hace nada fácil que un medio funcione.
Por lo que nos cuentan los problemas fueron los que podría esperarse: el auge de la fotografía móvil les dio en la línea de flotación -menos venta de cámaras "de verdad" implica menos publicidad e ingresos. Sostener una infraestructura, por muy modesta que fuera, con ingresos que van cayendo es muy complicado, y aunque probablemente podrían haber intentado cosas y luchar bajo mínimos un tiempo a ver si la cosa remontaba con otro tipo de acciones, han preferido ceder ante una realidad aplastante. Eso, amigos lectores, es una tragedia.
No sé si me lanzaré algún día a una aventura de este tipo. En realidad ya lo hice con socios -los MuyComputer/MuyLinux/etc. - y la cosa me salió rana por diversos motivos de los que no toca hablar aquí, pero hay muchas lecciones aprendidas de esa experiencia propia, de otras ajenas como la de Quesabesde, e incluso de mis intentonas en Incognitosis. No es que me dé muchas ganas, la verdad, pero en caso de animarme supongo que haría algo tipo ElDiario.es que me permitiera asegurar unos ingresos con los que poder comer desde el primer día. Si alguien tiene ideas salvadoras para ese hipotético futuro o para cualquier otro medio que las necesite, que hable ahora o calle para siempre.
Mis mejores deseos para todo el equipo de Quesabesde. Qué lástima, chicos.