Pon un Yotaphone 2 en tu vida

Hace un par de días os contaba cómo el Singles Day en China había dado muchas buenas noticias a los buscadores de chollos. Yo enlacé a algunos especialmente destacados y destaqué alguno que otro especialmente asombroso como el de los Xiaomi Mi Notebook Air de los que hablé en detalle y que seguirán estando a 458 euros unos días más.
Yo he estado tentado, pero el problema es que es un gasto medio importante para un producto que (de momento) en realidad no necesito. Eso no quiere decir que no me dé caprichos de vez en cuando. Probablemente absurdos, como suelen ser los caprichos por definición, pero ¿para qué está el dinero?


Pues eso: que una de las ofertas era especialmente llamativa para mí. Se trata del Yotaphone 2, un dispositivo al que le tenía el ojo echado desde hace literalmente años: lo pude tener en las manos en el MWC de 2014, y ya en aquel momento demostró ser un producto realmente singular por esa combinación de dos pantallas, una "normal" y otra de tinta electrónica que se podía activar a gusto del usuario.
En aquella época el problema es que el Yotaphone 2 era demasiado caro: rondaba los 699 euros y aunque fuera estupendo en la parte de innovación se quedaba algo atrás en cosas como la cámara o la autonomía de su batería, algo justita.
Mi compañero y amigo Jesús Maturana (@matutweet) tuvo la oportunidad de hacer un análisis detallado del terminal hace dos años, y allí confirmó que este terminal era realmente "único en su especie", aunque tuviera también desventajas claras si lo que buscaba el usuario era un terminal más clásico. Él, no obstante, quedó encantado.
Tanto que acabó comprándose uno hace un par de meses.
Lamentablemente estos dispositivos no tuvieron el éxito que sus creadores hubieran deseado, y parece que el fabricante ha decidido deshacerse del stock a cualquier precio. Eso ha provocado una bajada brutal de su precio, y como decía el viernes el precio de venta en Gearbest es de 122,29 euros. Pero es que aún hay más: hay código de descuento que rebaja el precio algo más.
Con el código YotapGB se queda en 107 euros.

Que como comprenderéis, es un precio absolutamente ridículo para lo que ofrece el terminal. Puede que el hardware no sea demasiado actual: un Snapdragon 800, una cámara de 8 Mpíxeles y una batería de 2.500 mAh no parecen gran cosa, pero es que lo importante de ese equipo no es eso, sino esas dos pantallas y, sobre todo, la pantalla de tinta electrónica EPD de 4,7 pulgadas que es algo realmente asombroso.
Hoy precisamente había quedado con Matu y uno de los objetivos -aparte de vernos y disfrutar de un buen rato juntos- era que me dejase toquetear un poco su Yotaphone 2 y tomar una decisión. Creo que a los 30 segundos de su pequeña minidemo ya estaba convencido. Qué chulada de cacharrito, de verdad. Muy fan.












Yo no he podido resistirme, y de hecho no estoy seguro de que vaya a utilizarlo nunca. Ha sido una de las pocas compras que he hecho en mi vida que podrían acabar sin ser abiertas. Puede que lo acabe guardando empaquetadito sin abrir en plan coleccionista, y puede que no me resista a cacharrear con él y llevármelo a los viajes para tener ese modo lector de e-books que me fascina y me conquista.
Lo que sé es que es uno de los caprichos más razonables que me he dado en la vida. Ahora, a esperar que llegue en aproximadamente un mes para contaros qué tal va (si lo abro). Ya sabéis: si os decidís, aquí tenéis el enlace de nuevo para comprarlo. Recordad lo del código YotapGB para que se os quede en esos 107 euros.