No seré yo quien recomiende el Xiaomi Mi A2

La maldición de quienes han ganado un Mundial dice que en la edición siguiente no pasan de la fase de grupos. Tengo pendiente tema futbolístico, por cierto, pero el símil me sirve para comparar esa maldición con la de los teléfonos-chollo.
A saber: si una empresa saca un teléfono-chollo maravilloso un año, el del año siguiente será bastante castaña.
Llamaremos a esta ley la LJTC, o Ley JaviPas de los Teléfonos Chollo. No suele fallar, queridos lectores, porque ocurrió con el Nexus 4 (debo reconocer que el Nexus 5 estuvo medio bien), el Moto G, el OnePlus One o el Xiaomi Mi A1. Eran los MRPLR, o Móviles Recurrentes Para La Recomendación. Molaba que cuando aparecieron alguien te preguntara aquello de:
—Oye JaviPas, ¿qué móvil me compro, así, bueno, bonito y barato?
Y entonces contestabas con el MRPLR del año en cuestión. Fácil.
Este año todos esperabamos que ese MRPLR fuera el Xiaomi Mi A2, que ha sido presentado hoy. Pues queridos lectores, se ha cumplido la LJTC una vez más. Ese móvil es bastante castaña. Bueno, no es un horror, pero desde luego su relación precio/prestaciones no parece tener comparación con la de su predecesor.
Habrá que toquetearlo para confirmar, pero a priori yo diría que la versión básica (4GB/32GB no ampliables, 249 euros) es un fraude, y que la media (4GB/64GB no ampliables, 279 euros) es, así a bote pronto, cara. Tengo curiosidad por saber si las cámaras realmente marcan la diferencia, pero me da que no lo hacen. Y el modelo "tope de gama" con 6 GB de RAM y 128 GB de capacidad ya se va a los 349 euros.
No sé. Muy chollo no lo veo cuando mi Xiaomi Mi 6, comprado hace más de un año me costó 370 euros de entonces en GearBest. Como me han señalado varios la comparación no es buena, así que equiparo:
- Xiaomi Mi A2 3/32: 223 euros en GearBest
- Xiaomi Mi A2 4/64: 249,54 euros en GearBest
- Xiaomi Mi A2 6/128: 292,56 euros en GearBest
- Xiaomi Mi 6 4/64: 326 euros en GearBest
- Xiaomi Mi 8 6/64: 418,19 euros en GearBest con el cupón Eddytedy120 (Envío desde España, garantía 2 años).
Ya sabéis, el Mi 6 de hace más de un año tiene 4 GB de RAM, 64 GB de capacidad (no ampliables, true) y un Snapdragon 845 835, además de una cámara dual estupenda y fantástica. Es como si el tiempo se hubiera congelado para los precios, y hubiera vuelto atrás para las especificaciones. No mola. Añado ya puestos el Mi 8, que ciertamente cuesta algo más pero que creo que tiene una relación precio/prestaciones más interesante.


La salvación, si es que hay alguna, está en los Xiaomi Mi A2 Lite, que son básicamente un refrito de los Mi A1. Casi las mismas especificaciones, cámaras probablemente algo peores (12 MP f/2.2 + 12 MP f/2,6 del Mi A1 frente a 12 MP f/2.2 + 5 MP f/2.2 del Mi A2 Lite) y precio de partida de 179 euros para el modelo de 3 GB de RAM y 32 GB de capacidad, que afortunadamente es ampliable.
¿Ventajas? Bueno, es un Android One, así que nada de MIUI si no os gusta la capa de personalización (a mí me entusiasma), y que cuenta con una batería de 4.000 mAh que ciertamente es interesante. Eso, unido al hecho de que tendréis un terminal de diseño "moderno" con formato 19:9 y notch incorporado puede tener su aquel. Nada de NFC, pero sí conector de auriculares (que no está en el A2, alucina).
Es más o menos lo que comentaba en Xataka al hablar de este anuncio de Xiaomi: a falta de poder toquetearlos y que el fabricante me cierre la bocaza con sensaciones y no con especificaciones, difícil recomendar el Xiaomi Mi A2. Recomendar el Xiaomi Mi A2 Lite es más de mi palo, y será de hecho el que probablemente incluya regularmente en los Incognichollos. Si queréis irlos pidiendo en China, por ejemplo (no llegan a España hasta el 10 de agosto), atentos:
- Xiaomi Mi A2 Lite 3GB/32GB: 163,49 euros en GearBest
- Xiaomi Mi A2 Lite 4GB/64GB: 189,31 euros en GearBest
Hay otras opciones, por supuesto, y lo cierto es que me mata no tener un MRPLR 2018 así en plan definitivo. El Redmi 5 Plus o incluso el Mi 8 SE me parecen más interesantes que el Mi A2, por ejemplo, pero puede que esto le dé una oportunidad a otros fabricantes de convencernos con una propuesta buena, bonita y barata.
Eso sí, que ese fabricante vaya preparándose, porque la LJTC se cumplirá sí o sí en 2019. Que aproveche y saque el teléfono-chollo ya, que se nos pasa el arroz.
He dicho.