No necesitas un iPhone 12 (ni ningún otro telefonazo)

Hoy debería haber sido el día Apple. No presentaban ningún producto o servicio, pero lo que sí hicieron hace unas horas es presentar resultados fiscales. Unos, por cierto, históricos en los que superan la barrera de los 100.000 millones de dólares ingresados en un trimestre y, atención, logran vender (según IDC) 90,1 millones de iPhones.
La cifra es realmente asombrosa porque 1) son caretes y 2) lo han logrado con sus tiendas cerradas la mayor parte del tiempo por la pandemia. Han dejado atrás al resto de fabricantes, pero yo diría que ahora empiezan a hacer las cosas mucho mejor que antes y el futuro es prometedor con cosas como el M1 y los rumores de las gafas de realidad aumentada o el Apple Car.
A mí me ha sorprendido espacialmente la cifra de iPhone vendidos. Puede que efectivamente estemos ante un "super ciclo" de renovación para los usuarios, y puede también que como dicen en CNBC la conectividad 5G acabe siendo como tener "viento en cola" y haga que todos los fabricantes se beneficien (y los iPhone, más).
El caso es que todas esas cifras han quedado ensombrecidas por la vorágine provocada (otro día más) por el fenómeno de r/WallStreetBets y lo ocurrido con GameStop y el resto de las meme-acciones. Han seguido subiendo y de repente ha llegado el servicio de broker Robinhood y ha dicho: "ale, queridos usuarios, he decidido que no podéis comprar más acciones de estas". Flipante que un sitio que tiene tu dinero para que inviertas con él como más te guste no te permita hacerlo. Es muy, muy fuerte, y claro, lo de los resultados de Apple ha quedado como ensombrecido.
Pero me viene casi al pelo esa situación, porque así puedo hablar yo del iPhone 12 y del resto de telefonazos del mundo mundial. Lo haré además con un enfoque algo distinto que está plenamente copiado (yo también sé copiar) de este vídeo de TechLeadShow. En él un ex-ingeniero de Google explicaba por qué no deberíais comprar un iPhone 12 (ni ningún otro telefonazo) hoy en día. Os dejo que lo veáis (son poco más de 6 minutos)
El vídeo es genial porque deja claro que no necesitamos un iPhone 12 (ni ningún otro telefonazo). La razón: no vais a sacarles (apenas) partido.
La razón, claro, es la pandemia.
- ¿Para qué necesitas 5G?: no necesitas tener acceso a estas redes porque vas a estar en casa la mayor parte del tiempo, y eso implica que vas a tirar de WiFi todo ese tiempo. Sumado a eso, la cobertura y calidad del servicio hoy por hoy tampoco compensa, y no lo hará hasta dentro de uno o dos años, y para entonces ya tendremos un iPhone 13 o 14 (o un telefonazo Android equivalente)
- ¿Para qué necesitas la cámara?: de nuevo lo mismo. ¿De qué vas a sacar fotos con esos sensores? ¿Vas a utilizar el gran angular, quizás, para una foto de tu habitación y otra de tu salón? ¿el modo retrato para hacer una exposición de gente con mascarillas (si sales a la calle)? Improbable. Es cierto que en los móviles de gama alta sacan fotos estupendas, pero hoy en día la diferencia con móviles "normales" es cada vez menor: todos sacan fotazas, lo creáis o no.
- ¿Para qué pagas tanto dinero por cosas que no vas a poder aprovechar (o que no son tan necesarias)?: cosas como el lídar o el tema de MagSafe —que va a hacer que todos los accesorios sean más caros— son básicamente gimmicks que, ok, pueden ser útiles en ciertos escenarios pero que pierden bastante valor porque una vez más la pandemia y el confinamiento han limitado nuestra capacidad de hacerlo.
De verdad. No necesitáis un iPhone 12 (ni ningún otro telefonazo). No ahora.