No necesitamos gráficas tan potentes
Dicen las malas lenguas que las inminentes gráfica NVIDIA GeForce RTX 4090 tendrán un consumo de unos 450 W. La RTX 3090 consume unos 350 W, y ya es una bestia parda, así que la pregunta es obvia.
¿Necesitamos tanto?
Pues quizás no. Esa gráfica será, dicen, el doble de potente que su predecesora, así que multiplicar por dos el rendimiento cuando el consumo sube un 28% (esos 100 W) parece buen negocio. Habrá que ver los precios —seguramente astronómicos— pero aquí la cuestión no es si esas gráficas molarán o no (sí). Ni siquiera si son caras o no (sí). La cuestión es que quizás nos estamos pasando.
Comenté algo similar en el pasado. Lo de que igual no necesitamos tanto. Lo dije por ejemplo con los M1 Ultra, pero en el pasado también dije algo que sonaba a "deberíamos de hacer tecnología que no aprovechamos" y muchos me pusisteis firmes. "No JaviPas", decíais, "no se trata de no hacerla, sino de que quizás la aprovecharemos en el futuro".
Eso es de hecho lo que ha pasado con la tecnología en muchos campos. Ahora me parece que el estándar PCIe 7.0 es hasta demasiado rápido, pero es que para cuando llegue seguro que le sacamos provecho. Y lo mismo pasó hace tres décadas cuando los ordenadores de 16 bits dejaron atrás a aquellos Spectrum o C64 de 8 bits para siempre. Y por supuesto, los acabamos necesitando, como los que vendrían después.
Con las gráficas, la verdad, no lo tengo tan claro. No al menos en estos momentos. Ya jugamos estupendamente, y aunque mola jugar en 4K a todo trapo y con nivel de detalle Ultra, tampoco es que en muchos juegos dé tiempo a fijarse en detallitos: tú estás intentando cargarte al tío de la AK-47, no mirando cómo tu cara se refleja en el charco mientras el agua vibra tras tus pisadas con un realismo alucinante.
El caso es que igual en TechRadar tienen razón. Igual estamos borrachos de potencia y la resaca va a ser brutal. Teniendo en cuenta cómo estamos en términos de precios de luz y consumos energéticos, añadir más leña al fuego quizás no sea buena idea. Es cierto que probablemente unos cuantos millones de usuarios jugando de cuando en cuando al 'Battlefield 2042' a todo trapo con sus RTX 4090 tampoco cambien mucho el panorama, pero es que se puede disfrutar tanto o más de ese juego (y del resto) con mucho menos.
Y ahí está el quid de la cuestión, como dicen en esa publicación. En que todas esas gráficas alucinantes que se nos vienen encima tanto de NVIDIA como de AMD, todos esos procesadores y todos esas battlestations que veremos por ahí serán en muchos casos una oda a la exageración. Que sí, que algunos le sacarán partido, pero la inmensa mayoría no, y cuando lo que desaprovechas agrava el problema del consumo energético o el cambio climático, igual deberíamos cortarnos un pelo. E igual deberían cortárselo los fabricantes (imposible).
Con lo bien que estábamos jugando al Match Day II en el C-64. Sin estas malditas olas de calor que parece que vienen para quedarse. Ays.
Pero claro, el progreso es el progreso. Luces y sombras.
Maldición.