MWC 2018: un año más lo difícil es sorprenderse
Qué bonito que de cuando en cuando Harry & Sally compartan sus aventuras, ¿a que sí? Lamentablemente la recepción de esas historias siempre es bastante más pobre de lo que uno espera (a los que os gustan, eso sí, os gustan un montón), así que vuelvo a eso que hago probablemente mejor, que es hablar de cacharritos.
Inevitable no escribir del Mobile World Congress, la feria por excelencia de la movilidad y la excusa perfecta para que algunos fabricantes 'menores' saquen a la luz sus grandes apuestas para buena parte de 2018.
Digo lo de 'menores' porque si en algo ha acabado convirtiéndose el MWC es en la feria en la que teníamos unos únicos grandes protagonistas, y esos son, claro, los Samsung Galaxy. Todas las marcas relevantes han ido abandonando la idea de tener protagonismo en el MWC, así que han hecho algo inteligente: dejarle a Samsung ese protagonismo y preparar lanzamientos para las próximas semanas y meses. LG y Huawei así lo han hecho, por ejemplo, y la única en plantar cara ha sido Sony con unos Xperia XZ2/Compact que están mejor que en años anteriores pero probablemente no tanto como para tenerles muy en cuenta.
En realidad hay poco destacable de los terminales que hemos visto hasta ahora, y eso se extiende también a los nuevos Samsung Galaxy S9/S9+, que me han parecido tristemente continuistas y poco valientes. Que hayan copiado la filosofía de precios de Apple (el S9+ es el único con dos cámaras) o intentado copiar otras cosas (AR Emoji no tiene buena pinta, y eso que los Animoji a mí me parecen una opción absurda) es lo de menos: Samsung no ha hecho prácticamente ningún esfuerzo, y solo espero que ese sensor con apertura variable sirva de algo.
Tengo mis dudas y de hecho me extraña que no haya habido apuesta alguna por esa fotografía computacional que ha convertido a los Pixel en los grandes dominadores de este ámbito. A falta de ver resultados tengo clara una cosa: los S8 y S8+ nunca fueron tan atractivos como ahora. No recomendaría a nadie invertir los 849/949 euros que cuestan los S9/S9+, sobre todo cuando los S8 salen por 520 euros. No a menos que no soportéis bajo ningún concepto que el lector de huellas esté mal colocado, como efectivamente ocurre en los S8/S8+.
[embed]https://dts.podtrac.com/redirect.mp3/ia601505.us.archive.org/5/items/021Incognicast26022018/021-Incognicast-26022018.mp3[/embed]
En el Incognicast #21 precisamente comentaba el tema con mi característico chorro de voz.
Es triste que esta sea la realidad del mercado. La de que parece más interesante ir a por los gama alta del año pasado cuando salen los nuevos porque, total, no lo son tanto (nuevos, digo). De hecho no hace solo más interesantes a esos gama alta del año pasado, sino también a los que han ido plantándoles cara a precios mucho más llamativos. El OnePlus 5T es especialmente llamativo para mí desde hace tiempo, y creo que es tan interesante o más que mi estupendo Xiaomi MI 6.
Pero claro, ni OnePlus ni Xiaomi tienen interés alguno en el MWC. Que yo sepa OnePlus ni está, y Xiaomi ha puesto básicamente un chiringuito-tienda con sus productos para disimular. Sus lanzamientos también llegarán más adelante y con eventos y promoción propia, no en un megaevento —se repite lo del CES y las prisas— en el que robarle titulares al Galaxy de turno es casi imposible.
Que yo sepa solo la ha conseguido Nokia, y lo ha hecho con un nuevo refrito del pasado, el nuevo Nokia 8810 que es simpático por el rollo nostálgico y la tapa deslizante Matrix pero que, atentos chavales, no tiene WhatsApp (no está basado en Android, sino en un SO rarito llamado KaiOS). Y si no tiene WhatsApp, es como si no tuviera nada, al menos en España.
De hecho de lo que he visto del Mobile World Congress me ha gustado lo que no es tan 'Mobile'. El Huawei Matebook X Pro me parece un ultraportátil con muchos aciertos (pero no ausente de problemas), y eso de esconder la cámara en una tecla es seguramente mala idea si la usas mucho, pero fantástica si quieres proteger tu privacidad. Espero poder toquetearlo, pero llegue a hacerlo o no, es un modelo del que seguramente acabe hablando más por aquí.
Lo peor de todo es que no parece que vaya a haber nada mejor a lo que hemos visto en lo que queda de MWC. Domingo, lunes y si acaso martes son los días grandes de una feria que como todas tiene el problema de que hay demasiado ruido y pocas nueces. A ver si con un poco de suerte alguna de esas nueces nos alegra el día esta semana. Mientras tanto, disfrutad del espectáculo... si podéis.