Lucecitas inteligentes a mí

Lucecitas inteligentes a mí
gaming

Me resisto al tema de probar bombillas inteligentes. Me da algo de repelús, porque las veo sobre todo como estupendas para crear ambientes íntimos que, la verdad, diría que no frecuentan los hogares familiares como el mío. Lo de encender o apagar las luces a distancia está curioso, cierto, pero nunca he acabado de verles demasiado sentido a esas bombillas que varios fabricantes tienen por ahí danzando.

Vamos, que no me llamaban la atención. No las quería. Hasta ahora.

¿Por qué? Pues porque he visto este vídeo

Ahí tenéis a un pollo jugando al Battlefield V con un sistema de iluminación que a mí me ha dejado alucinado. Cómo mola, señores, tener una iluminación que se sincroniza con el juego y que permite crear una luz ambiente aún más impactante para el juego.

Leyendo los comentarios me enteré de que todo está basado en el uso de sistemas de iluminación Philips Hue con la sincronización que desde hace tiempo la empresa ha logrado ofrecer en PCs (Windows o Mac) e incluso la Xbox One. Lo hacen con la aplicación Hue Sync que logra sincronizar las bombillas con el PC o la consola a través del puente de conexión y extender la iluminación en pantalla a la iluminación que brindan esas bombillas inteligentes.

El efecto es, desde luego, espectacular. Por lo visto no todos los juegos lo soportan igual de bien, pero además de aplicarlo a juegos puedes aplicarlo a reproducción musical con visualizadores como Plane9 o, claro está, a las películas con desarrollos como ScreenBloom en plan Ambilight.

El otro día me dio fuerte con esto y estuve investigando un buen rato. ¿Sería posible hacerse algo así en plan más casero? Pensé que las bombillas Yeelight de Xiaomi quizás darían esa opción, pero nada. Hay soluciones como Lightberry (carísimas, ostras, 270 euros) y proyectos como Hyperion que combinados con la Raspberry permiten acceder a sistemas Ambilight caseros -aquí un buen tutorial-, y otros con Arduino, pero no parece que haya nada para jugar como lo que propone Philips.

Estuve a punto de lanzarme cuando descubrí el invento pero resistí, y aún hoy me lo sigo planteando —y lo que te rondaré, morena— porque hoy por ejemplo el pack de dos bombillas Philips Hue Ambiance (con 16 millones de colores, no valen las de blanco cálido/frío, claro) y el puente está a 69,90 euros en Amazon. Me tienta mucho porque ya sabéis que sigo dándole al 'Battlefield 1' (y me defiendo bien tras todo este tiempo), y acceder a este tipo de entorno de juego me parece una chulada.

La pregunta, claro, es si realmente merece la pena, porque esto tiene toda la pinta de ser un estupendo y maravilloso caprichazo. ¿Alguno lo tenéis o habéis probado? Entiendo que al final estás mirando la pantalla y no las lucecitas de fuera, pero desde luego para el espectador desde fuera el resultado es espectacular. Qué tentación, mon dieu.

Lucecitas ingeligentes a mí. Ays.