Los tres grandes pecados del Surface Laptop

La verdad es que antes del evento de Microsoft de hoy no esperaba gran cosa. ¿Una jornada dedicada a la educación? No creo que tengan nada realmente gordo preparado. Pues sí que lo tenían, y vaya si era gordo.
El Surface Laptop. El primer portátil puro de Microsoft.
Hasta ahora la firma de Redmond no había lidiado con este formato, y se había centrado en los convertibles. El Surface Pro 4 y sus antecesores eran tablets convertibles, mientras que el Surface Book era un portátil convertible. Todos ellos gama alta, y todos ellos atractivos por distintos motivos.


El Surface Laptop no lo es. Es un compendio de errores estúpidos de Microsoft, que parece no haber entendido de lo que se queja la gente en estos días. A mi entender, ha habido tres grandes errores en este lanzamiento:
- Teclado: aún por confirmar, pero ese teclado mezcla de Surface Pro 4 no mola. En un portátil de 1.000 dólares quiero un teclado que parezca mucho más relevante, y no uno que provenga de un accesorio para los Surface Pro 4. Quiero un teclado de portátil brutal, no uno de convertible "reconvertido". A falta de probarlo, tiene pinta de ser como mucho normalito. Como mucho.
- Puertos: parece mentira. Con toda la cera que le metieron al MacBook por tener un solo puerto USB-C y al MacBook Pro por tener dos o cuatro puertos USB-C, y en Microsoft cometen casi el mismo error. Solo un puerto USB-A, aunque afortunadamente tenemos otro Mini DisplayPort. El puerto propietario de carga no me gusta, aquí lo ideal hubiera sido un USB-C (con Thunderbolt 3) para hacer algo medio acertado. Mal.
- Windows 10 S: me parece muy bien que Microsoft lance un sistema operativo capado para estudiantes en el que quieran dirigir un poco la experiencia para hacerla más segura. Que lo logren solo por permitir instalaciones vía la Windows Store es discutible, pero oye, habrá que ver cómo se porta. Ahora, que encima preinstalen ese sistema en un portátil de 1.000 dólares (que serán 1.200 euros) es de risa. Por ese precio no quiero un portátil capado, sea estudiante o no. Cierto que hay excepciones (si eres estudiante puedes actualizar gratis a Windows 10 Pro cuando quieras, y si no lo eres podrás hacerlo gratis hasta final de año), pero con todo y con eso, cagada. Mal.
- Bonus track - Stylus: han presumido de poder usar el Surface Pen en este equipo, pero... ¿para qué? la pantalla no se extrae ni se pliega 360 grados, así que aprovecharla va a ser bastante poco cómodo. De nuevo falta ver cómo quieren vendernos eso, pero a priori, mal.
No lo entiendo. Demasiados fallos para un equipo que ni siquiera está disponible aún y que aun siendo ligero y delgado, no es el más ligero ni el más delgado, y los compromisos para lograr esas dimensiones y peso son exagerados. Sin contar con el hecho de que el modelo básico cuesta esos 999 dólares y cuenta con el Core i5, 4 GB de RAM y 128 GB de SSD. ¿Por qué eso no es demasiado atractivo?

Pues porque la competencia le barre. Podría dar muchos ejemplos, pero tenéis uno muy cerca en un equipo del que he hablado ya varias veces. El Xiaomi Notebook Air 13 cuenta con una pantalla de 13,3 pulgadas 1080p (vale, no es táctil, pero esto es un portátil puro, no es tan clave), un Intel Core i5 (vale, sexta generación), una NVIDIA GeForce 940MX (que barre del mapa a la GPU integrada del Surface Book), 8 GB de RAM, 256 GB de capacidad, casi el mismo peso (1,28 kg frente a los 1,25 kg del Surface Laptop), 2 x USB 3.0, 1 x USB-C (que puedes usar también con un HUB curioso como este), HDMI y puerto de auriculares. La batería falla en el Xiaomi Air 13 (dudo que el Surface Laptop se acerque a las 14,5 horas de las que presume), pero con todo y con eso, tienes un portátil que además cuenta con Windows 10 (chinorri, eso sí) que puedes adaptarte al español sin aparentes problemas, como expliqué aquí.
El Xiaomi Air 13 cuesta ahora mismo 611,60 euros en GearBest con el cupón GBXM13CS. Locurón.
Sois varios los que habéis comprado ya el Xiaomi Air 13 a través de Incognitosis (lo sé de buena tinta), así que si queréis dar vuestra opinión por aquí (Uxío ya lo hizo en el pasado) perfecto, pero vamos, es que el lanzamiento de Microsoft me parece una penita. Con lo bien que lo habían hecho en el pasado. Ni Panos Panay puede salvar el lanzamiento a pesar de su labia.
Ni se os ocurra comprar el Surface Laptop. Vaya tela, Microsoft. Vaya tela.