Los inconvenientes de comprar un S7 en Hong Kong
Actualización: La historia continúa en esta segunda parte.
Me las prometía muy felices con mi nuevo y reluciente Galaxy S7, pero la cosa se ha puesto interesante. El terminal funciona perfecto, ojo, pero con un detalle crucial: que funciona perfecto en Hong Kong.
Me he dado cuenta de que eso implica que su funcionamiento en España es incompleto. Lo es además en un apartado crucial: el soporte de las redes móviles. El sábado pasado lo saqué de excursión, hice unas fotos y empecé a intentar mandarlas a los amigos por WhatsApp. "Qué raro", comenté con uno de ellos, "no va el envío de imágenes".
No solo eso: poco a poco fui dándome cuenta de que el correo tampoco iba bien, de que acceder a Google Play era imposible y de que probablemente otras cosas eran inaccesibles cuando estaba con una conexión móvil. Como soy un experto en estos temas imaginé que la solución sería fácil, un simple cambio a redes 3G y listo. Ja. Ni a 3G, ni a 2G. Nada. Aquello seguía sin pirular.


Desde entonces estuve mosqueado con el problema, y de hecho acabé haciendo un reseteo de fábrica por si al pasar la configuración desde el OnePlus One al S7 la cosa había petado por algún lado. Lo instalé todo de cero, probé... y nada. El problema persistía. Todo funcionaba perfecto con WiFi, pero con datos la cosa era errática. El navegador iba a toda pastilla, pero el resto de cosas no tiraban bien o, directamente, no tiraban.
Un poco más preocupado de la cuenta me fui ayer a una tienda de Movistar, la operadora que utilizo, para sacarme un duplicado de la SIM. Igual mi nanoSIM recortada ya no daba para más, aunque funcionara perfectamente en el OnePlus One. La chica que me atendió, amable y dispuesta, creía que como yo aquello era muy raro pero que la nanoSIM nueva podría solucionar el tema.
Unas narices.
Tras volver a casa investigué un poco más y de repente se encendió la luz. El problema no era del teléfono ni de su hardware. Ni de WhatsApp, ni de Gmail, ni de Google Play, ni de que seleccionase redes 4G, ni de que cambiase los APN, ni de que activase o no la itinerancia... aunque en esto último sí hubiese cierta pista correcta.
El problema era que el firmware es de Hong Kong.

Da igual que mi Galaxy S7 sea un SM-G930F como los que se usan aquí: el firmware del dispositivo no es el de España ni el de ninguna operadora de aquí, lo que provoca que el teléfono "no se hable" bien con nuestras redes de datos. Funcionan bien unas cuantas cosas (puedo llamar y recibir llamadas, por ejemplo, pero estoy condenado en otras.
¿Qué hacer? Pues tratar de instalar el firmware adecuado de nuestro país. Ayer me hice un curso rápido de actualización de los Samsung Galaxy S7, algo que es medio parecido a lo que he hecho durante años al instalar Custom Roms pero que es más peliagudo. Tras meterme en XDA Developers y en HTC Manía y empaparme un poco me quedó claro con vídeos como este que gracias a Odin3 y a la descarga del firmware adecuado (Updato es, de lejos, el mejor servicio para hacerlo) uno debería poder actualizar este apartado sin problemas.

Hay unos cuantos firmwares disponibles para España, pero por lo que dicen el PHE es —si he entendido bien— el universal, el comodín, el más adecuado para móviles libres, vaya. Probé a descargarlo e instalarlo como indicaban los tutos, pero nada. De repente me encontré con un nuevo problema. Odin3 mostraba un error nada más empezar el proceso con el mensaje "Re-partition operation failed", aun cuando esa opción no estaba activada, como indicaban también los tutoriales. Da igual que probase con otros firmwares, otros puertos USB, otros ordenadores u otros cables: el error persiste.
Tras una buena cantidad de intentos, la verdad, me he dado por vencido de momento. Estoy esperando respuesta en ambos foros por si algún iluminado me puede decir qué me pasa, pero lo cierto es que se me acaban las ideas y no veo por dónde puede ir la cosa. Así que ya sabéis: si hay algún experto por aquí en este ámbito, a ver si puede echarme un cable. En última instancia siempre puedo ir a alguna tienda a intentar que me resuelvan el problema, pero me revienta no ser capaz de hacerlo yo mismo, porque está claro que el camino es este, pero en algo me estoy equivocando.
Seguro que alguno está pensando algo así como "JaviPas, eso te pasa por comprar cacharritos en la china conchinchina", y tendrá razón, pero ya sabéis que mi vida sin estos retos sería aburrida (y más feliz). Y además, no podría entreteneros a todos con mis andanzas, así que eso que os lleváis, majos :)
Actualización: la historia continúa.