Las cámaras bastan

Las cámaras bastan
pixel-5a-1

Aquí estaba yo, a punto de terminar mi jornada laboral. Cuando ya saboreaba la piscina, bum, anuncio de Google a las seis de la tarde. Mira, mundo, aquí está el Pixel 5a con 5G. Porras. A escribir un poco más.

Cogí la noticia con mosqueos varios. El primero, claro, por las horas: esto no se hace cuando uno ya lleva toda la jornada aporreando el teclado. Lo segundo, siendo ya picajoso, por el nombrecito de marras: sigo sin entender que incidan tanto en lo de "con 5G", porque lo raro sería lo contrario a estas alturas. De hecho voy a vivir peligrosamente y voy a pasar de añadir esa coletilla. En plan Pérez-Reverte, marcando mis propias normas. Para mí el Pixel 5a con 5G es el Pixel 5a. Cuidado, Google. Voy a por todas.

Y lo tercero y más importante, por el dispositivo en sí. Es imposible no ver el Pixel 5a como un refrito tardío. Uno que es una extraña mezcla entre el Pixel 4a y el Pixel 5 del año pasado. La tabla de GSMArena comparando los tres igual os aclara algo.

Un vistazo rápido a esa tabla revela que en Google no se han comido mucho el tarro. Esto es básicamente un Pixel 5 con otro envoltorio más grande, una pantalla algo peor (nada de 90 Hz, Gorilla Glass 3), menos RAM (6 vs 8 GB) y más batería (4.680 mAh vs 4.080 mAh). Bueno, y el 5a tiene minijack (yay, el 5 no) pero no carga inalámbrica (nay, el 5 sí).

El resto no cambia, así que en esencia si te compras esto estás comprando el mismo terminal de gama alta de Google del año pasado, pero un poquito recortado. Pero es que claro, ha pasado un año y todos los que están fabricando móviles en esto tiempo han dejado muy atrás esas especificaciones.

De hecho basta con mirar rápido a la competencia chinorri para comprobarlo. Xiaomi, Realme, OPPO, Vivo, todos tienen terminales que por ese precio (449 dólares del ala, me parece caro de narices) te ofrecen más o mucho más en casi todos los apartados. Procesadores más potentes, más RAM, pantallas a 90 o 120 Hz, lectores de huella bajo la pantalla (odio el lector en la trasera, pero oye, eso es muy personal), carga mucho más rápida y un montón de pijadas más que el Pixel 5a no tiene.

Uno de hecho ve la tabla de especificaciones y es evidente que este Pixel 5a no le gana en casi nada a casi nadie. Y menos a ese precio. Lo importante aquí es el casi, que he puesto adrede en cursivas porque lo único en lo que gana a todos es eso que importa a todo el mundo:

Las cámaras.

Ya está. No hay más (bueno, me diréis que lo de las actualizaciones de Android, pero la verdad, eso a mí me la refanfinfla). No necesito escribir más, ni hacerlos leer más. Las cámaras del Pixel 5a igual no son las mejores del mercado, pero es difícil (o imposible) que cualquiera de esos rivales de los que hablaba le superen. Al menos en teoría, porque luego los tests a ciegas dicen otra cosa. De hecho, yo también lo digo.

Me pasó con aquel Pixel 3a que vino y se fue. Lo compré súper ilusionado y acabé devolviéndolo. Buena experiencia y buenas fotos, pero ya está. La diferencia con mi Mi 6 de entonces no era tan evidente (salvo por la noche), así que me compré mi actual Huawei P30 Pro, un móvil del que sigo enamorado y que espero me dure aún mucho tiempo. Las fotos que sacaba entonces y saca ahora me parecen espectaculares, y dudo que un Pixel 5a las saque mucho mejores salvo en situaciones muy especificas.

Pero para el resto del mundo eso no importa. Hay, como diría Jose Luis Antúnez, una narrativa ya consolidada en el mundo de los móviles. El iPhone va más rápido que los demás y el Pixel saca mejores fotos que los demás (al menos, en el mundo Android). No importa lo que digan los tests a ciegas o los usuarios con su visión personal: es como un mensaje aceptado. Es muy difícil cambiar esos mensajes, y eso lo saben aprovechar muy bien Google y Apple.

En el caso de la primera, como digo, da igual que el Pixel 5a haya llegado tarde. Da igual que su hardware sea viejo. Que no cargue más rápido. Que no tenga lector de huella bajo la pantalla. Que no tenga protección IP68 (solo es IP67). Que no tenga carga inalámbrica. Que no tenga UWB. Que no tenga Wi-Fi 6. Que sea tan aburrido. No importa por una sola razón. ¿Cuál? Pues eso.

Que las cámaras bastan.

Fin.