La vida a 10 Mbps

Desde que apareció la oferta de Telefónica para ampliar la velocidad del canal de descarga de 3 a 10 Mbps estuve considerando apuntarme al plan, y el sábado por fin llamé a Telefónica. O yo tengo una potra increíble o en esta empresa me tienen como cliente preferente porque ayer a las 11:00 AM lo tenía todo funcionando. Ya había comentado en un post anterior que la contratación de la línea en casa me llevó ¡1 día! y que el servicio ha sido sorprendentemente bueno. Y ha vuelto a pasar lo mismo, porque en tres días tenía el router, y al día siguiente la ampliación de línea estaba activa. ¿Qué tal va la cosa? Miradlo y llorad :)

Nunca he sido demasiado partidario de Telefónica, pero lo cierto es que cuando el servicio es intachable y no tienes problemas es imposible hablar mal de ellos. Cierto que los precios son notablemente más altos, pero la tranquilidad de estar detrás del operador principal es algo que para mí no tiene precio porque permite resolver posibles incidencias mucho más rápido, y dado que básicamente dependo de mi línea ADSL para trabajar lo de pagar 70 eurazos/mes - es una pasta, pero se rentabiliza - por llamadas, ADSL de 10 Mbps, y el maldito alquiler de línea... compensa.

Así que ya estoy disfrutando de una línea de 10 Mbps que tiene una pega importante: el canal de subida no ha cambiado, así que los patéticos 320 Kbps del límite teórico de la conexión siguen ahí, lo que hace que la asimetría de la conexión sea mayor. Más que una línea ADSL esto es una SADSL - Super Asymetric Digital Subscriber Line - que obviamente está dirigida a que no aproveches aún más el ratio para descargar contenidos en redes P2P.

Sin embargo y aunque BitTorrent y eMule no vayan mejor por el cambio, ya tenía previsto eso y de hecho el cambio ha tenido otro motivo fundamental: RapidShare. Este servidor - y otros como MegaUpload, GigaSize, etc - se ha convertido en una forma mucho más rápida de descargar contenidos, y aunque la suscripción a cuentas Premium  - con las que descargar cosas a destajo - es de pago, el cambio también merece la pena muchísimo. Una comparación obvia: el último episodio de Chuck - serie a la que estoy enganchado, ya hablaré de ellas - tardaría aproximadamente un par de horas en descargarse en BitTorrent si lo pillas recién salido del horno. Pues bien, ayer lo tenía descargadito en menos de cinco minutos. Igual me animo y hago un práctico sobre el tema, porque para mí BitTorrent, eMule o Ares han pasado a un segundo plano. Que vivan las descargas directas.