La historia de los microprocesadores, en fotos
Seguro que estáis de acuerdo conmigo: la informática avanza demasiado rápido. Puede que los saltos cualitativos no sean espectaculares, pero las mejoras incrementales hacen muy difícil seguir a un mercado en el que prácticamente cada mes los principales fabricantes de CPUs y GPUs lanzan nuevos productos. El problema se agrava cuando uno quiere elegir los componentes de su nuevo PC: si sois un poco frikis, probablemente miréis con lupa qué hay en cada momento y qué opción se ajusta más a vuestras necesidades... y si lo sois de verdad, aún con mayor seguridad no acabéis nunca de decidiros por placa/chipset/micro/memoria/gráfica porque resulta que el mes que viene van a sacar la recojoplaca y el nuevo microprocesador fabricado con tecnología cuántica y que te plancha la ropa.

A mí también me ocurre: desde hace meses estoy pensando en actualizar mi ya casi 'obsoleto' y modesto equipo casero (ASUSTek A8R32-MVP Deluxe, chipset ATI RD580, Athlon 64 X2 4800+, 2 Gbytes de memoria DDR - ni siquiera DDR2 -. NVIDIA GeForce 6600 GT, y 700 Gbytes de almacenamiento en 3 discos duros SATA), pero no acabo de decidirme ante la avalancha de micros actuales. Y eso que trabajo en esto :(

Uno no sabe nunca a ciencia cierta si acertará con la decisión, y para demostrar lo rápido que avanza la fabricación de microprocesadores, en Infomars.fr - unos foros franceses - han publicado un interesante post con las fotos/esquemas de las dies de los microprocesadores más importantes de la historia de la informática personal. Estos 'mapas' de los procesadores son un fantástico modo de ver cómo esa evolución ha ido permitiendo nuevos avances. Sobre todo en las tecnologías de integración, sí - antes hablábamos de micras, ahora de nanos - pero también en el número de transistores, la presencia de nuevas y mayores cachés, o la presencia de los controladores de memoria integrados de los micros de AMD. Un paseo muy curioso por la historia de los microprocesadores, desde luego. He creado un pequeño slideshow con el pijiservicio que ofrecen en Slide.com, con las fotos de las diferentes dies:

