La guía de compras de móviles, en marcha
Algunos preguntáis de cuando en cuando qué tal llevo la 'Guía de compras de móviles', un tipo de contenido que surgió en octubre de 2014 casi de forma casual y que tuvo tanta aceptación que acabé revisándola gradualmente para un año más tarde publicar una edición completamente nueva en formato e-book.
La idea cuajó y siempre he tenido en mente una nueva edición este año, pero es difícil elegir el momento perfecto. Creo que ese momento llegará tras el evento que Google organiza el próximo 4 de octubre: será entonces cuando tengamos más o menos al completo la hornada de dispositivos de esta temporada listos para la campaña navideña, y es -creo- una buena oportunidad de repasar qué móviles pueden ser más interesantes.


Llevo literalmente meses recopilando ideas e información para que la cosa sea aún más completa y detallada en esta nueva edición, así que la idea es publicar una guía con bastantes más modelos, bastantes más recomendaciones y quizás alguna que otra sorpresa.
Como sé que quienes me leéis por aquí estáis interesados quería no solo avisar, sino invitaros a otra cosa: a darme vuestras sugerencias. A saber:
- Qué móviles os gustaría ver en la guía: no creo que hable de todos, pero ahora mismo hay unos 60 en la lista de los que deberían incluirse. En la guía del año pasado incluí 23 modelos, así que la pregunta es: ¿queréis ver cuantos más mejor? Los chinorris también valen, así que como seguro que me estoy dejando alguno, aquí valoro especialmente sugerencias (y referencias, si las tenéis).
- Qué consideráis más necesario y menos necesario: esta guía es más orientada a las sensaciones que a las especificaciones, así que tablas con datos habrá pocas... a no ser que por demanda popular me contradigáis. La idea es mencionar esas especificaciones en según qué casos, claro, pero no serán tan protagonistas.
- ¿Cómo publicar?: la pregunta del millón. Mi idea es hacer de nuevo autopublicación y basarme en pago por Paypal para luego enviar a los compradores la guía, pero me estoy planteando ir a Amazon porque puede que a través de ellos el alcance sea mayor. Hay más alternativas, claro, así que si tenéis preferencias o ideas aquí, serán también muy bien recibidas.
Mientras vais añadiendo vuestros comentarios (cuantos más mejor, no os cortéis, todo ayuda) sigo en ello. Si todo va bien en una semana o dos esto debería estar listo, aunque si tiro de Amazon la guía quizás se retrase un poco más. Sea como fuere, os iré contando. ¡Saludos!