La cagada de Patreon

La cagada de Patreon
patreon1

Queridos patrones

Todos habréis recibido a estas alturas el correo de los responsables de Patreon en el que se avisa de los cambios al servicio. Cambios que según el mensaje están destinados a que los creadores podamos cobrar algo más de dinero, pero que en realidad no es más que una puñalada trapera a todos los que sois patrones en mi campaña de Incognitosis en Patreon, porque lo único que importa es que vosotros acabaréis pagando más por cada aportación.

Los nuevos términos establecen que a partir del 18 de diciembre de 2017 se aplicará una nueva tarifa del 2,9% + 0,35 dólares sobre vuestra aportación, sea la que sea. Eso es una absoluta burrada, porque ya se os aplicaba una pequeña comisión a la aportación y ahora esa comisión empeora.

El movimiento, que los responsables de Patreon disfrazan con un mensaje en plan "todos ganamos porque los creadores ganarán más y así podrán dedicar más esfuerzo aún a sus creaciones" es una burda mentira.

La medida ha provocado un torrente de críticas y también cobertura importante en los medios. Estos posts de TechCrunch y de The Outline son un buen ejemplo de ese debate que se ha abierto y que deja claro que esta decisión es un error garrafal.

Sin embargo quien mejor explica las verdaderas razones del anuncio es Chris Buecheler en Twitter. Y cito (traducción libre):

La mayoría de las valoraciones coherentes de empresas son entre 10x y 20x los ingresos, y en los casos de 20x estas empresas son típicos objetivos de adquisición por parte de Google, etc. Con esa regla, Patreon debería valer 80-160 millones de dólares, y a pesar de eso han logrado inversiones para una valoración de 450 millones de dólares: ¡56x sus ingresos!. Eso significa que están bajo una intensa presión para incrementar sus ingresos.

¿Cuál es la forma más fácil de incrementar ingresos sin tener que conseguir más tráfico? Cambiar la estructura de las comsiones. Antes los creadores eran los que pagaban esas comisiones. Un usuario aportaba un dólar, se cobraba un dólar y el creador recibía, digamos, 60 centavos. Patreon se llevaba parte de esos 60 centavos.

Ahora es el usuario el que paga las comisiones. Así que aportan 1 dolar, pagan 1,40 dólares, el patrón se lleva un dólar y Patreon se lleva parte de ese dólar. Además de eso, aunque las comisiones de las tarjetas de crédito son planas, Patreon cobra un porcentaje, así que ganan más dinero en aportaciones de mayor cantidad.

Todo lo que indican los responsables de Patreon es que esto se ha hecho teniendo en cuenta los intereses de los creadores o de los usuarios, y eso es mentira. Se trata de una decisión puramente basada en los ingresos, impulsada por los capitalistas de riesgo que ahora poseen una gran parte (probablemente la mayoría) de la empresa.

Ni siquiera estoy diciendo que esto sea intrínsecamente malo. Las empresas tienen derecho a tomar decisiones comerciales diseñadas para aumentar los ingresos. Sin embargo, sus insinuantes tonterías acerca de trabajar con los creadores y usuarios para hacer lo que es mejor es el efecto de marketing evidente. Es insultante.

Y el hecho de que ni siquiera les den a los creadores la opción de asumir la cuota ellos mismos (lo que, una vez más, resultaría en una pérdida de ingresos para Patreon vs. sólo forzar este cambio en ellos) indica que la generación de ingresos es más importante que satisfacer a sus clientes.

Esa es una mala estrategia a largo plazo que sospecho que les va a salir el tiro por la culata. Será muy, MUY interesante ver lo que @Kickstarter escoge hacer con su nuevo servicio "Drip" (un clon de Patreon) en relación a esto.

También hay una abertura aquí para que @Paypal ingrese a este espacio, si lo desea.

De todos modos, eso es lo que creo que está pasando con Patreon. Toda la información que utilicé en este tema está disponible públicamente, incluyendo las rondas de financiamiento de Patreon, el tamaño de la compañía y los números de ingresos.


Ahí lo tenéis. Digan lo que digan en Patreon —este es el post oficial— esto es una tomadura de pelo para los creadores pero sobre todo para patrones, vosotros, que sois lo que asumiréis el peso de esa decisión.

Aquí entenderé perfectamente que algunos dejéis de aportar o reduzcáis vuestra aportación, porque como os digo esto es una puñalada trapera a un sistema que sin ser perfecto aportaba una buena opción para sacar algo de rentabilidad al blog.

¿Cuál es mi opción? Pues obviamente cambiar de proveedor de este tipo de capacidad. Aquí hace tiempo que hablé de Mezenax , un clon español de Patreon que lamentablemente acabó cerrando el servicio, así que tendré que buscar alternativas como Drip, de Kickstarter.

Es probable que cambie a esta plataforma muy pronto, y de hecho tengo algunas ideas sobre cómo enriquecer un poco más el tema para los patrones. Aquí es probable que haga un experimento con podcast y todo, para ver cómo sale, aunque no prometo nada que igual no es lo mío ;)

Desde aquí solo lamentar este movimiento de Patreon y asumir que mi campaña aquí, como la de otros muchos "creadores", se verá posiblemente muy afectada por esta súper-mega-híper-cagada de Patreon. Entiendo que tienen que mover ficha tras aceptar esa ronda de inversión, pero quizás lo primero que tenían que haber hecho es no ser tan ambiciosos. A mí me da que esto será su fin.

Pase lo que pase, gracias por todo, patrones. Si no nos seguimos viendo por aquí, ya sabéis que me tenéis en el blog, en Twitter (@javipas) o en mi correo personal, javipas@gmail.com por si queréis comentarme cualquier cosa.

¡Saludos!