Jamás hubo mejor momento para comprar SSDs
Ocurre que lo de hacer los Incognichollos hace que esté bastante al tanto de cuánto cuestan los productos tecnológicos hoy en día. Probablemente tendría bastantes papeletas para ganar El Precio Justo —jóvenes, ni caso a esto—, porque eso de ir metiendo ofertas en Twitter da bastante soltura. Debo decir, por cierto, que con Telegram estoy teniendo un pequeño problema, a ver si lo soluciono.
Sea como fuere, eso me permite descubrir alguna tendencia generalizada en el mercado. O si no la descubro, al menos la confirmo. Es lo que ha ocurrido con las unidades SSD, cuyos precios llevan cayendo desde hace meses. Es algo que se sabía, pero es que esto es casi ridículo.
Primer ejemplo: la unidad externa Crucial X8 de 2 TB, que ahora mismo está a 119,99 euros en Amazon (el otro día estaba a 109) y que es un absoluto chollazo :



Como indican en CamelCamelCamel, eso es bastante menos de la mitad de lo que costaba en octubre de 2020. La tónica es la misma para otros muchos modelos.
Otro ejemplo, la unidad M.2 PCIe Crucial P3 de 4 TB, que ahora mismo está a 209,99 euros en Amazon.


Más ejemplos: una unidad SATA más tradicional pero que puede seguir dando mucho juego, la Crucial BX500 de 2 TB, está a 89 euros en Amazon ahora mismo.


Y una última opción, muy orientada a los que tienen una PS5 y se ven algo limitados por su unidad SSD nativa: esta consola admite unidades SSD M.2 de ciertos fabricantes, y una buena opción aquí es una Samsung 980 PRO de 1 TB que está a 108 euros en Amazon.


Añadirle 1 TB más a la PS5 sale basante bien de precio, diría yo, y puede ser una buena oportunidad para hacerlo. Completar la instalación es muy fácil según el propio vídeotutorial de Sony.
Supongo que después de estos ejemplos y sobre todo de las gráficas de CamelCamelCamel veis todo bastante claro. Los precios son normalmente la mitad o una tercera parte de lo que eran hace año y medio.
Es algo que se venía mascando desde hacía tiempo: tras la escasez de chips y componentes de la pandemia, los fabricantes se pusieron a producir todo tipo de componentes a toda máquina, y aunque eso permitió cubrir la demanda, también hizo que con el tiempo apareciera un problema: exceso de inventario.
Todo ello ha hecho que hoy por hoy los precios hayan caído de forma alucinante, y si estáis pensando en actualizar vuestro PC o portátil o montar un PC de sobremesa nuevo, esta es una buena ocasión para comprar este tipo de unidades.

La cosa es tan sorprendente que ahora mismo es hasta factible acceder a unidades SSD de tamaños fantásticos a precios que, sin ser obviamente los de un disco duro tradicional, son igualmente excepcionales. El ejemplo de la citada Crucial P3 de 4 TB a 209 euros contrasta con el de un disco duro Seagate BarraCuda de 4 TB a 75,71 euros (ojo, de 5.400 RPM, no demasiado apetecible), por ejemplo. Si uno quiere un FIreCuda de 7.200 RPM, el precio sube a 149,60 euros en Amazon ahora mismo.
Con estos datos parece claro que estamos ante una de las mejores épocas de la historia —que yo recuerde— para comprar almacenamiento Flash. Los analistas indican que esta tendencia podría aguantar aún unos meses y es posible que los precios bajen incluso más, pero ahí lo dejo.
PD: Me soplan por ahí (¡gracias Pakillo!) que también hay precios estupendos para las unidades orientadas a entornos profesionales. Las Kingston DC500M DataCenter Class, me apuntaba, están también de oferta, y una de 960 GB de capacidad está a 123,73 euros en Amazon ahora mismo.