Incognitosis v4.0
Como hoy es un día especial para mi - ya soy algo más mayorcito - , tenía que intentar sacar el nuevo diseño a toda costa. Ayer estuve unas cuantas horas retocando, y aunque he corregido muchos defectillos, me faltan muchas cosas por pulir, así que aunque esté cogida con pinzas, aquí tenéis la nueva cara de Incognitosis. Va repasito visual de estas etapas (cuidado con las imágenes, que quería que fueran de buena calidad y pesan unos 700 KB).
Incognitosis v1.0
El blog nació en mayo de 2005 - pronto cumplirá 3 añitos - y es evidente que el diseño no era lo mío entonces - ni lo es ahora -: la primera plantilla que cogí era una 'default' de WordPress a la que le toqué cuatro cosas, y me duró prácticamente dos años. Eso sí, allí nació el logo original del blog, que encabezaba todo el diseño, más simple que el mecanismo de un chupete, y que incluía cosas típicas de blogger novato como las fotillos de Flickr :)
Incognitosis v2.0
El 22 de enero de 2007 salió a la luz la segunda versión/diseño de Incognitosis, con un tema que estaba basado en uno que encontré y me gustó llamado Cordobo Green Park. A este sí le metí mano, y además me ayudó Netam, que es un máquina en esto del "diseño wes", y la cosa quedó tan distinta que incluso le cambié el nombre al tema y se transformó en Cordobo Orange :D. Hice uso de columnas a cada lado y de cositas como los encabezados de cada post más destacados, algo que me molaba, pero aquello no duró demasiado. Nunca acabó de convencerme, así que pronto volvería a renovar diseño.
Incognitosis v3.0
Apenas un mes después llegaría mi tercera versión - está claro que Cordobo no me cuadraba - que ha sido la que habéis estado viendo durante los últimos 14 meses. Aquí ya empezaba a saber qué me gustaba y qué no en temas de usabilidad y diseño web, así que apliqué mis preferencias - claridad, mucho aire, textos claros - y dejé una plantilla muy, muy limpita que se basaba en el tema Cutline, que es al parecer uno de los más populares entre muchos bloggers - no me extraña - y que me ha servido tan bien durante estos meses que puede que algún día le dé alguna vuelta de tuerca para volver a utilizarlo.
Incognitosis v4.0
Y hoy llega el momento de cambiar de nuevo de diseño, sobre todo también aprovechando la nueva versión de WordPress que me ha impulsado a prestarle atención a un apartado que sé que importa mucho en esto de la blogosfera pero que no cuido tanto como debería. El diseño está basado en un tema llamado Lust, que vi tras estar buscando entre cientos de temas - literalmente - y que me encantó por lo mismo de siempre: la claridad del diseño. Si os vais a la página del autor original, veréis que en realidad Lust es un tema 3C (bueno, 4C con el pie) pero yo lo he dejado en dos columnas porque ante todo me encantan los párrafos anchos. Teniendo en cuenta que la mayoría de la gente ya navega a 1280x1024 - eso dicen mis estadísticas - he querido aprovechar todo ese ancho en un marco principal de casi 1000 puntos, y un sidebar de casi 250. El resultado es el que yo pretendía, pero con tantas prisas no acaban de convencerme algunas cosas, como la barra lateral - tengo que darle unas cuantas vueltas al formulario de búsqueda, ayuda plis -, los blockquotes y los comentarios, que son más bien sosainas.
El logo original cambia - a ver qué tal funciona este - porque me gustó el diseño del autor, así que cambié el texto y listo, ya tenemos nuevo cartelito de Incognitosis. Es evidente que el rojo es protagonista en este diseño - me gusta eso de darle una oportunidad a ese concepto que tan bien funciona en webs como ReadWriteWeb, una de mis favoritas - así que espero que no echéis mucho de menos el azul tradicional.
Y ahora espero vuestros comentarios y sugerencias, por supuesto. Sé que algunas cosas no funcionan bien - por ejemplo, las pestañas de arriba - pero las iré solucionando gradualmente, pero como seguro que veis fallos - igual no se ve bien en ciertos navegadores, aunque he probado unos cuantos - os ruego que me lo comentéis vía el propio blog o a través de mi correo electrónico, que como sabéis es javipas-arroba-gmail-punto-com.
¡Espero que lo disfrutéis/disfrutemos!



