Incognitosis cumple 19 años
El mundo sigue girando, y ahí está Incognitosis, girando con él. Ya son 19 vueltecitas al Sol, que no es poco. Y como ocurre cada año, me sorprende y me da un poquito de orgullo que este huequito de internet siga vivo.
Lo hace, eso sí, con algo menos de ritmo. Cambian las prioridades y hay algún que otro proyecto en marcha, pero si algo he aprendido es a no forzar: si algún día Incognitosis se convierte en una obligación, mal vamos.
Releyendo ahora pasados aniversarios veo cómo hace tres me preguntaba a mí mismo si veía cambios de futuro en Incognitosis. Frente a aquella vorágine inicial de rediseños, la cosa está muy tranquila desde hace bastante, y aunque en 2021 me respondía a mí mismo que no, la cosa no está tan clara ahora.
De hecho llevo tiempo dándole vueltas a si convertir Incognitosis en una newsletter tiene sentido ahora que ese parece ser el formato preferido de muchos. Es una opción, desde luego, pero de momento sigo prefiriendo el rollo Apple, ya sabéis: control absoluto sobre mi plataforma para encerraros en ella y que no salgáis (!ja!).
Pase lo que pase quería despedirme dándoos las gracias a todos vosotros. A los que me acompañáis en este viaje y a todos los que lo hicieron en algún momento. Ya sabéis que un cachito de Incognitosis es también vuestro.
Felices diecinueve, Incognitosis. A por los siguientes.
PD: Para los curiosos, enlaces a los pasados post-aniversario: no hubo artículo para el primero, pero sí para el resto: 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º , 12º , 13º, 14º, 15º, 16º, 17º y 18º.