Hasta siempre, AnandTech

Hasta siempre, AnandTech
anandtech-rip

No tengo ni idea de cuándo comencé a visitar AnandTech, pero estoy seguro de que fue bastante pronto. Este sitio web es junto a Tom's Hardware Guide y Ars Technica uno de los grandes bastiones de los medios de tecnología "de antes". Y ese es el problema. Que son de los de antes.

En aquella primera generación de medios lo importante no era la inmediatez, sino la profundidad de los temas y su rigor técnico. No había luchas por el tráfico —o por lo menos, no tantas— y por tanto no había clickbait en las noticias y los análisis, y la atención al detalle era exquisita. Sabías que lo que hacían y decían en AnandTech era totalmente fiable, y eso hacía que sus contenidos fueran reputados y respetados a partes iguales.

Y AnandTech acaba de decirnos adiós.

Es una pequeña tragedia. Toda una generación de usuarios y de periodistas crecimos de forma paralela a su evolución. Eso se nota en muchas despedidas que le han brindado medios y personalidades de la internet de hoy. Lo vi por ejemplo en el vídeo de Linus Tech Tips en su canal The WAN Show, donde hacía precisamente ese comentario: tanto él como otros muchos youtubers de referencia hoy crecieron leyendo AnandTech.

Yo mismo y mis compis de PC Actual lo teníamos como medio de referencia junto a los citados. Durante un tiempo incluso intentamos empujar una versión web de PC Actual que tratara de hacer lo que habían hecho AnandTech o Ars Technica, pero aquello no salió adelante.

No sé qué hubiera pasado si lo hubiera hecho, pero probablemente nos hubiéramos encontrado con el mismo problema que ha tenido AnandTech. Uno eterno: los tiempos cambian. En la era de TikTok un análisis de 5.000 palabras no tiene mucho éxito, y eso ha hecho que quien triunfe en este terreno sea casi más un showman que una persona enfocada a informar. Linus, MKBHD o el canal de Gamers Nexus son buen ejemplo de ello (este último es lo más parecido a AnandTech en vídeo que podría encontrarse, creo yo), y los formatos son dinámicos y entretenidos, porque de otro modo serían probablemente infumables salvo para un nicho muy pequeño de usuarios.

A AnandTech también le pasó, como a sus rivales de entonces, que quiso mantenerse fiel a su apuesta original. Siempre han mantenido el foco absoluto en los súperfriquis de la tecnología, y eso creo que acabó por sellar su tumba. Aquí quienes han abierto sus temáticas y su alcance (no encerrándose solo en "su web") han acabado captando nuevos públicos y triunfando. Xataka, que era "un blog de gadgets" y ahora es un medio extraordinariamente diverso, es un gran ejemplo de ello, y eso parece demostrarnos una vez más que en esto de internet, como en el resto de ámbitos de nuestra vida, o nos adaptamos, o morimos.

Y aún así, me da mucha penita que AnandTech haya dicho adiós. Es una verdadera lástima y una señal de estos tiempos en los que, como decía en Twitter, la internet que triunfa es la internet breve, apresurada y a menudo amarillista. En ciertos escenarios dos de esas características son razonables —tenemos el tiempo que tenemos, y si alguien quiere puede luego leer cosas más largas—, pero es bastante triste que un medio que siempre intentó defender una pequeña parcela tecnológica con calidad y profundidad muera precisamente por no ser suficientemente diverso, entretenido o breve.

Hoy internet es un poquito peor.

Hasta siempre, AnandTech. Algunos te echaremos mucho de menos.