El Samsung Galaxy S7 ya es mío

El Samsung Galaxy S7 ya es mío
galaxys7-larga

Caí. Yo, ese hombre que renegaba de los gama alta. Y aquí me veis, feliz como una perdiz con mi nuevo y flamante Galaxy S7, un telefonazo que aún tengo que exprimir mucho pero del que ya tengo algunas primeras impresiones.

Como os decía hace un mes, había razones poderosas que me hacían valorar seriamente lo de comprarme un Galaxy S7. Una de las principales era que tenía algunos fondos "congelados" en Patreon que no había llegado a usar, así que aproveché esos ahorrillos extra para darme el capricho. Este teléfono podría ser de hecho un "Galaxy S7 Patreon Edition", porque me lo he pagado exclusivamente con ese dinero. Así que patrones, mil gracias por vuestra confianza de nuevo. Sois unos cracks.

Bienvenido a mi vida.

Estuve mirando ofertas unos cuantos días sin acabar de decidirme. La mayoría de ellas en España, pero también algunas fuera de nuestro país. La desventaja, claro, era el tema de la garantía, así que tenía que valorar si me compensaba o no el tema. Aquí era difícil que un Galaxy S7 bajara de los 500 euros, pero en eBay era mucho más frecuente encontrar modelos a precios rompedores, sobre todo si eran de segunda mano.

Yo no tenía muchas ganas de arriesgarme con un modelo usado que no pudiera ver antes de comprar, así que aunque la cosa me tentaba, acabé mirando modelos nuevos. Fue entonces cuando vi una oferta que parecía especialmente interesante: un vendedor en Hong Kong vendía a 393 euros los Samsung Galaxy S7 totalmente nuevos. Además el modelo SM-G930F, que es precisamente el internacional con soporte para las bandas de aquí, y que era el que yo buscaba para evitar historias.

El vendedor tenía bastante buena reputación, así que contacté con él y le pregunté por el estado real de los teléfonos y por los riesgos de aduanas. Me comentó que eran totalmente nuevos, en su caja, y que no debería haber problemas en aduanas porque usaban los típicos trucos (declararlos por menos valor, mandarlos con una empresa de mensajería un poco rarita). Ante esa oferta y esa respuesta rápida no pude resistir y pinché en el botón de Comprar. Eso fue el jueves 29 de diciembre, y la fecha estimada de entrega oscilaba entre el 17 de enero y el 23 de febrero de 2017. Tocaba esperar.

El seguimiento de eBay además no daba muchos datos, así que los días iban pasando sin demasiadas noticias. Supe que el 6 de enero el teléfono ya estaba en Madrid, pero desde ese día, ni una actualización de seguimiento, algo que me hacía temer por que lo hubieran retenido en aduanas. Pero no. El pasado viernes 13 de enero un mensajero me traía el paquete, que por cierto, me mosqueó bastante. Un enorme rollo de plástico de burbuja que pesaba menos de lo que yo creí que debería pesar y que apuntaba a un buen timo.

Afortunadamente no fue así. Dentro estaba la caja del teléfono totalmente nueva y con su plástico por fuera, la pegatina que cierra la caja y que demuestra que tampoco ha sido abierta, ¡y además de regalo un cargador inalámbrico oficial de Samsung! Ole :)

En cuanto tuve un rato libre me puse a abrir mi nuevo cacharrito para configurarlo. Desde el principio, buenas sensaciones:

  1. Tamaño: resulta extraño pasar de las 5,5 pulgadas del OnePlus One a las 5,1 del S7, pero la verdad, me encanta volver a un tamaño más compacto. Más cómodo en mano y en bolsillo, y no tengo la sensación de perder demasiada información en pantalla nunca. 
  2. Diseño: los teléfonos son lo que son y a mí el diseño me parece totalmente secundario, pero la verdad es que queda patente que está muy bien hecho. La trasera de cristal es estupenda en el acabado exterior, pero resbaladiza e imán de huellas. Es pesadito para su tamaño, pero eso le da también ese rollo de "estoy usando algo que está muy bien hecho", como en los equipos de alta fidelidad, no sé si me entendéis. Que pesase demasiado poco me mosquearía. 
  3. Lector de huellas: me encanta por un lado, pero me molesta que haya que pulsarlo (no solo tocarlo) para desbloquearlo. No he buscado mucho, pero parece que usarlo así es obligatorio, así que tendré que acostumbrarme. Falla muy poco, aunque es cierto que el formato rectangular no ayuda a que si tienes el dedo en una orientación rara no vaya a la primera. No es el mejor que he probado en velocidad o precisión, pero no me compré el terminal por esto. De momento no he probado los pagos móviles porque tengo que abrir cuenta (parece que ImaginBank va a ser la opción) así que de esto hablaré más adelante, porque tengo muchas ganas de poder usarlo con cierta regularidad. 
  4. Pantalla: alucinante. Siempre he tenido claro que las pantallas de los Samsung son las más llamativas del mercado (no necesariamente las mejores), y esto se confirma al usar estos días el S7. El contraste es impresionante, y ese "efecto pegatina" hace que cuando mire a la pantalla (ahí los 1440p ayudan, claro) parece que lo que miro lo hayan pintado encima para siempre en plan pegatina. Se nota especialmente en los "modos oscuros" de las aplicaciones, cuando el fondo es negro. Ahí esa viveza gana muchos enteros. Los colores saturaditos alegran la vida, y aunque aquí Samsung exagera un poco, la verdad es que molan. Todo se ve como más alegre. ¿Será por eso que ahora me levanto un poco más feliz? :P
  5. Altavoces: suenan fuerte. Bastante más que los del OnePlus One, pero aún no he oído música "bien" en el dispositivo, y querría probar los auriculares incluidos, que no sé si erán mejores que los Xiaomi para oídos de corchopan como los míos. Sin quejas en este apartado, aunque de nuevo no era el motivo principal de la compra.
  6. Batería: no he hecho pruebas intensivas, simplemente estoy disfrutando del telefonazo, pero en esto mi sensación es que cumple sin más. Parece aguantar el día sin problemas, pero tampoco le veo con muchas opciones de poder llegar al día y medio en un uso normal. Lo que sí que mola bastante, como esperaba, es la carga rápida, que con el cargador incluido hace que en apenas 30 minutos tenga para unas cuantas horas más de vida. De nuevo, sin datos concretos, estoy usándolo en modo sensaciones, no especificaciones. No he probado el cargador inalámbrico, pero pienso usarlo de forma extensiva porque estoy en casa la mayor parte del tiempo con el móvil en la mesa. 
  7. Cámara: a ver, qué os voy a contar. Esta era la razón de la compra, sin más. Quería tener una cámara de garantías y que cumpliese durante una buena temporada. No he podido hacer tampoco muchas fotos, pero las que he hecho son a-lu-ci-nan-tes. Aquí vuelvo a la "alegría" que ofrece la saturación nativa del procesado de Samsung, la que hace que haya sol o nubes las fotos aparezcan como más vivas. El efecto es que tu vida, insisto, sea parezca más alegre. Muy Instagram, diría yo. Me encanta poder lanzar la cámara con la doble presión del botón de inicio, y que el enfoque y disparo sean tan rápidos, mucho más que el OnePlus. Eso, creedme, es bastante crucial con los niños, a los que pillar por sorpresa en un momento que va a durar un segundo es difícil con otros móviles. El rendimiento en baja luminosidad apenas lo he podido evaluar, pero ayer hice un par de fotos en penumbra con la familia y creedme: es como la noche y el día si las comparo con las del OnePlus One. Puede que en exteriores y con luz la cosa no se note tanto, pero en interiores y con menos luz la diferencia es radical. Mucho más naturales y sin ruido. De esto hay miles de comparativas y no sé si haré algo un poco más trabajado, pero a priori las diferencias son patentes. Si queréis sacar buenas fotos no creo que haya hoy en día un terminal mejor. Es cierto que lo del bokeh de algunos móviles con cámara dual mola y queda muy bien, pero a este precio, inigualable, de verdad. Los vídeos apenas los he probado, pero también prometen mucho. Ah, y la frontal también es la pera, aunque tampoco he probado mucho. La diferencia diría que es aún mayor con respecto al OPO, pero tampoco me saco muchos selfies. Igual ahora que salgo guapete, alegre y luminoso cambie la cosa :)
  8. Almacenamiento: los 32 GB que incluye son escasitos, la verdad, así que ya he encargado una microSD de 64 GB para poder estar tranquilo en ese ámbito. Lo de la bandeja que combina esta tarjeta con la nanoSIM es un inventazo.  
  9. Resistencia al agua: no creo que juegue con esto mucho (o nada), y la verdad es que no he hecho pruebas al respecto. Simplemente me quedo con la copla de que si llueve o incluso se me cae al WC (porque #esascosaspasan) no debería sufrir daños. 
  10. Software: la verdad es que no me gusta mucho la personalización de Android de Samsung. Acostumbrado a ROMs con Android puro me da un poco de pereza aprenderme su forma de funcionar en apartados como los ajustes, las notificaciones o los accesos rápidos. Creo que los de una ROM stock son superiores, y aquí, la verdad, salgo perdiendo. No tengo ganas de instalar ROMs personalizadas de momento, pero nunca se sabe. Además, Nougat está al caer, y quiero saber cómo se porta Samsung en ese sentido. Echo mucho de menos lo de poder despertar el móvil con dos toques, por ejemplo, y como este unos cuantos ejemplos. Lo dicho: toca acostumbrarse.
  11. Protección: como os decía la trasera de cristal hace que el terminal tenga un claro componente de fragilidad que no me mola demasiado. Esa ha sido una de las razones de que me haya vuelto a traicionar a mí mismo: me he comprado esta carcasa que no solo protege por detrás, sino que además sobresale ligeramente en la parte frontal, lo que hace aún más difícil que en caso de caída la pantalla se rompa. La carcasa aún no me ha llegado y veremos cómo me adapto a ella, yo, enemigo de blandurreces, pero es que además quiero ponerle un protector de pantalla para acabar de "blindar" el dispositivo. ¿Por qué? Fácil: porque en algún momento querré venderlo para pasar a otro dispositivo, y tenerlo bien protegido seguro que ayuda a mantener buena parte de su valor. 

Estas son un poco las primeras sensaciones con un teléfono que creo que ha sido un aciertazo y que por esos 393 euros que he pagado me parece un absoluto chollo. Más barato que otros móviles chollo clásicos (OnePlus 3T, sobre todo), y mucho más completo. Me da igual que en dos días vayamos a tener los nuevos y prometedores S8 con nosotros: sigo creyendo que hoy por hoy sigue compensando mucho más comprar un gama alta del año pasado, algo sobre lo que insistí mucho en todas mis guías de compras de móviles. Por cierto, probablemente venda el OnePlus One, así que si a alguien le interesa, que me diga.

Supongo que en algún momento haré un análisis un poco más amplio cuando tenga conclusiones más "maduras", pero dudo que se aparten mucho de lo que he dicho por aquí. Por cierto, que no se me olvide mencionar a Daniel C., amigo y lector habitual, que aparte de comentarios como este ya hizo de evangelizador cuando hablé con él por teléfono y me puso al S7 por las nubes. Con sus argumentos difícil resistir, y además él me ha recomendado también cositas como la carcasa y los pagos móviles. Ole.

Si tenéis cualquier idea o sugerencia que me ayude a sacar más partido rápidamente del móvil, la cámara, el software, el audio... lo que sea. Tips&tricks bienvenidos, amigos lectores.

Ahora, a disfrutar de mi S7 Patreon Edition. Qué fantástico.