El OnePlus 6 igual ya no es tan chollo-móvil en 2018

A priori no parece gran cosa. Parece un 'me too', de hecho. Esa pantalla sin marcos, ese (maldito) notch, esa cámara dual, ese Snapdragon 845...
Todo suena ya un poco a viejo en el nuevo telefonazo de OnePlus que, cuidado, es un telefonazo en toda regla. Acabo de cubrir el evento en el que la empresa ha presentado su OnePlus 6 y debo decir que si ya me había reconciliado con la firma con el OnePlus 5T, ahora casi me dan ganas de romper la hucha y hacerme con uno de estos terminales.
Pero aquí seré fuerte y como El Dúo Dinámico resistiré. Sobre todo por dos cosas. La primera, que a la vuelta de la esquina está el lanzamiento del Xiaomi Mi 7. La segunda, que no pienso cambiar de móvil en 2018. Y sin embargo ganas no faltan tras ver el lanzamiento de un smartphone que creo que acierta en casi todo.
La incógnita, claro, es ese sistema de cámara dual que llega con la novedad de la estabilización óptica, algo importante y que podría sumar muchos enteros en muchas situaciones. No creo que a estas alturas las diferencias con mi Mi 6 sean espectaculares en la mayoría de escenarios (supongo que sí las habrá en tomas con poca luminosidad), pero es que cuando dé el salto a otro móvil la idea es invertir en cámara, y aunque dudo que me decida por un Huawei P20 Pro (demasiada pasta), esa es la cámara móvil que querría tener en mis manos.


No creo que el OnePlus 6 pueda competir con ese monstruo de la fotografía móvil, pero es que en todo lo demás la propuesta de esta firma es tan buena o mejor que la de Huawei y el resto de fabricantes. Y hay otra cosa que me gusta de OnePlus y su propuesta.
Que es limpita.
No sé cómo explicarlo mejor, pero incluso durante la presentación de Carl Pei se notaba esa limpieza y esa atención a los detalles que yo ya noté cuando abrí la caja de aquel OnePlus One que me acompañó tanto tiempo con su estupenda cámara, que ahora lógicamente se ha quedado atrás. Esos detalles cuentan mucho, y el hecho de que Oxygen OS también haya madurado también ayuda a fortalecer la posición de un fabricante que tiene gran parte de la batalla ganada por un apartado: el precio.
Cualquier otro fabricante cobraría mucho más por un terminal con esta hoja de especificaciones. El Huawei P20 sale por 649 euros en su versión de 128 GB, y es uno de los más baratos: el OnePlus 6 es 100 euros más barato que él, y bastante más barato que otros como el Galaxy S9 (849 euros para el de 64 GB en canales oficiales, 609 euros en Amazon) o el LG G7 (también 849 euros por el modelo de 64 GB) que aún está por salir en tiendas a pesar de haberse anunciado. Del iPhone X mejor ni hablamos.
No sé, a mí este terminal me parece una vez más un winner. Si queréis un terminal de gama alta dudo que os equivoquéis con el OnePlus 6, que tendrá que demostrar qué tal se porta con las fotos pero que promete tanto en eso como en todo lo demás.
Sea, pues: aquí tenemos al chollo-móvil caro de la temporada. Al menos, por el momento.
Actualización (17/05/2018): atentos a la reflexión de mi compañero en Xataka Móvil, Samuel Fernández, que hace una interesante comparación con los Honor 10. No me había fijado en ellos, pero tiene razón: igual de prometedores por bastante menos. Titular cambiado a la vista de cosas como esta.