El netbook perfecto
Si habéis estado atentos a la actualidad tecnológica de esta semana, sabréis que se ha celebrado la feria Computex, que es el CeBIT oriental que cada año se celebra en Taipei y que ha tenido como protagonistas absolutos a los ultraportátiles de bajo coste, que ya parecen tener nombre definitivo: netbooks. Parece que el nombrecito de marras se lo han inventado en Intel, que aprovechó su presencia en la feria para presentar los esperados Intel Atom y que según su propia nota de prensa estaban destinados a este tipo de máquinas:
Intel® Atom„¢ processorsnetbooks and nettops
Ese lanzamiento tiene mucha relevancia. Primero, porque demuestra que un nuevo segmento se abre paso claramente en la informática. Y segundo, porque Intel no está sola en el camino. VIA ha presentado ya sus impresionantes VIA Nano (nombre código Isaiah) y se espera que AMD haga algún anuncio oficial antes de que acabe el año.
Si a ese interés de los principales fabricantes de microprocesadores le unimos el hecho de que la industria se ha volcado a lo bestia con estos netbooks, es evidente que, una vez más, yo tenía razón ;) cuando publiqué el post "Ultraportátiles baratos: bienvenidos al futuro". En aquel momento estas maquinitas ya estaban mostrando sus poderes gracias al ahora limitado ASUS Eee PC 701, pero es que a este modelo le han seguido una docena de desarrollos que va aumentando por momentos. Vamos a intentar recapitular entre los principales que ya están con nosotros y que saldrán en los próximos meses:
- ASUS Eee PC 701, Eee PC 900, Eee PC 901, Eee PC 1000, Eee PC 1000(H).
- Acer Aspire One
- MSI Wind
- Everex CloudBook, CloudBook MAX
- HP 2133 Mininote
- Dell Inspiron Mini
- Gigabyte M912
Aparte de ellos, hay un puñado de modelos más que yo calificaría como "clase C" (¡pipi!) porque tanto por prestaciones como por presencia en nuestro país y el resto del mundo no creo que signifiquen gran cosa. Máquinas como el Elonex One, el VIA Openbook (bueno, puede que este pegue) o el E-Lead Noahpad creo que tendrán una repercusión mínima comparada con esos 7 modelos, de los que yo de hecho ya iría eliminando a Everex (que no creo que pueda competir con la magnitud de sus rivales) y a los Eee PC 701 y Eee PC 900 que ya no tienen sentido tal y como están las cosas.

Así pues, ¿con cuál quedarse? Ninguno de los modelos actuales es perfecto, y aunque en mi intento de tabla comparativa de hace unos meses parecía evidente que el Eee PC tenía todas las papeletas (y entonces hablaba del 701) ahora mismo hay tres claros candidatos al reinado de los netbooks. MSI Wind, Eee PC 901 y Aspire One parecen prometedores. Todos tienen Intel Atom y todos disponen de pantallas de 8,9 e incluso 10 pulgadas. Eso es vital para otro apartado: el teclado. Si vas a utilizar estas maquinitas durante un buen rato, el teclado de los 7 pulgadas era poco menos que una tortura. Lo de que integren SSD o discos duros ahora mismo no es una característica tan diferenciadora para mí, de modo que micro y pantalla son las dos características cruciales para la decisión.
Así que si yo me tuviera que pillar ahora uno, creo que iría por el de MSI, pero claro, también me encanta el acabado del HP 2133 Mininote. Su teclado, dicen, es una maravilla, pero no integra el Intel Atom así que ahí HP tendrá que renovar su primera generación de Netbooks para dar el salto a ese micro o quizás a VIA Nano. Si lo hacen ya tendré ganador absoluto. A falta, claro está, de lo que diga Dell con su Inspiron Mini.
Uf. Difícil decisión.