El Medion Akoya Mini ya es mío

El Medion Akoya Mini ya es mío
medion-akoya-mini-1

El pequeño parón vacacional -no he estado desconectado, pero sí he descansado del blog- terminó, y entre otras muchas cosas que contar hoy destaca el hecho de que ya tengo nuevo cacharrito: el Medion Akoya Mini (también llamado Medion Akoya E1210), un netbook que es un clon más del MSI Wind y que me compré el pasado domingo tras un pequeño arranque capitalista.

Los me leéis sabréis que llevaba tiempo barajando esta compra, y finalmente me decidí tras leer durante algunos ratos los foros de usuarios y blogs sobre el tema como el que acaba de empezar en español, llamado MSIWind.es y que es una buena fuente de información en nuestro idioma. En inglés msiwind.net también está medio bien, pero lo mejor de estos blogs son los foros asociados, tanto foros.msiwind.es como forums.msiwind.net, en los que los propios usuarios de estas máquinas dan todos los detalles sobre las primeras experiencias con el MSI Wind y sus clónicos.

Yo de hecho había pensado en el MSI Wind como primera opción, pero su llegada a España no parece que vaya a producirse a corto plazo, y la verdad es que quería tenerlo con nuestra "ñ". Me enteré primero de que Ahtec lo había traído a España. Sin embargo el rollo de tener que reservarlo y estar pendiente me parecía excesivo, así que dejé pasar el tiempo hasta que por fin el pasado sábado volví a retomar la búsqueda tras las vacaciones y me enteré de que el Medion Akoya Mini era muy buena opción, sobre todo porque se podía encontrar ya en centros como El Corte Inglés o Media Markt. El domingo por la mañana llamé al ECI de la madrileña calle Preciados (que abre todos los domingos desde hace algún tiempo, ¡pipi!) y pregunté si tenían alguna unidad. "Pues sí, tenemos una por aquí". Resérvemela, que voy para allá. En menos de una hora ya lo tenía conmigo por el módico precio de 399 euros, que parece un poco estafita teniendo en cuenta que en otros países europeos venden la misma configuración a 350 euros. Pero esto son lentejas. Si las quieres las comes, y si no... te quedas sin netbook.

El domingo no tuve tiempo de meterle mano por diversos compromisos familiares/deportivos (je) pero ayer por la tarde tras el trabajo ya me puse en serio con la máquina. Y lo cierto es que es una verdadera maravilla, tal y como yo esperaba. Ya lo tengo todo configuradito y corriendo a todo trapo, pero como el tema me ha gustado voy a hacer algunos posts algo más cortos al respecto en lugar de uno largo. De momento la conclusión es que la compra es un acierto: hoy en día uno se da cuenta de que la mayoría de las cosas que hace en el ordenador no hacen necesario ni un súperprocesador ni componentes de altísima gama. Yo le meto tralla a mi equipo de sobremesa, pero para viajes y reuniones está claro que con algo como esto vas absolutamente sobrado. El rendimiento es espectacular -sobre todo teniendo en cuenta su tamaño y precio- así que aunque ya había vislumbrado el éxito de estos netbooks antes de tener en mis manos uno, ya no me queda la menor duda:

Los netbooks son la pera.