El MacBook Air no es el mejor portátil del mundo (o sí)

El MacBook Air no es el mejor portátil del mundo (o sí)
Captura de Pantalla 2022-07-25 a las 11.49.31

El otro día Wirecutter publicaba una comparativa con los que para ellos son los mejores portátiles del mercado. El "mejor ultrabook", decían, es el Dell XPS 13 (9310), un equipo que suele quedar siempre como gran recomendado en esas comparativas.

Ahí es donde entraba John Gruber, que en su blog explicaba en pocas líneas (es un gurú, no necesita más) cómo le molesta que en ese sitio de recomendaciones de producto siempre prioricen "precio sobre calidad" y que sobre todo solo metan al MacBook Air M1 como "el mejor portátil Mac" y no como "el mejor portátil" en global.

Para Gruber la cosa está clara. El chip Apple M1 le da sopas con ondas a la mayoría de competidores del mercado, y los equipos suelen ser más caros para lograr capacidades de potencia (o eficiencia) similares. Según él:

"Es incompetente no llegar a la conclusión de que los MacBooks son técnicamente superiores y tienen una mejor relación calidad-precio gracias a la ventaja exclusiva del silicio de Apple".

¿Es eso cierto? Pues depende de cada quién, claro está. Los MacBook Air M1 son productos estupendos, y yo los he recomendado durante bastante tiempo cuando ha sido posible conseguirlos por unos 900 euros. El problema es que ya no: están agotados —al menos ahora mismo— y si quieres uno tendrás que comprárselo a Apple por 1.219 euros. ¿Son los mejores portátiles que existen a ese precio?

Quizás para algún usuario puedan serlo, pero dudo que lo sean para la inmensa mayoría. El chip M1 sigue siendo estupendo, repito —yo lo compruebo en mi Mac mini M1 (con el que estoy escribiendo esto) todos los días—, pero Intel y AMD han hecho los deberes, y aunque en eficiencia efectivamente no pueden competir, lo de la potencia ya no está tan claro.

Tenemos un buen ejemplo en los nuevos procesadores Alder Lake de Intel. El Core i7-1260P es una estupenda opción para quienes busquen potencia y eficiencia, y está bastante al nivel del M1 (es más algo más potente, pero menos eficiente).

¿Dónde está ese micro? Pues por ejemplo en el Samsung Galaxy Book2, un equipo de 15,6" con el Core i7-1260P, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y Windows 11. Cuesta 949 euros. Vale, es más grande y la pantalla es Full HD sin más, pero por lo demás es muy buena opción para mucha gente.

Otra alternativa que veo así rápidamente, el MSI Prestige 14 A12SC-069XES de 14 pulgadas con un Core i7-1280P (aún mejor), 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una GTX 1650 para jugar. Cuesta 1.349 euros en PcComponentes y es una estupenda opción, insisto.

También están, claro, los nuevos MacBook Air M2, unos equipos que a mí me parecen un fraude por un aumento de precio que nos perjudica especialmente a los europeos y que no salen a cuenta. Tienen cosas interesantes como el conector MagSafe, pero el chip M2 no es demasiado especial: mejora en GPU, pero probablemente te va a dar igual porque no vas a poder aprovecharla para videojuegos (aunque sí en otros terrenos).

Total, que a mí el argumento de Gruber y de algún otro me parece flojo. El MacBook Air, dicen, es superior por su potencia, eficiencia, pero además hablan de la calidad. Gruber lo dice claramente: en Wirecutter confunden valor con precio. "El valor es subjetivo y multivariante. El precio es solo una variable en la ecuación del valor".

Y ahí es donde se vuelven a reforzar los mitos de Apple: que por ser Apple, su valor es superior.

Eso es mentira. No tiene por qué. Apple hace buenos productos, pero no necesariamente mejores (en calidad y "valor") que el resto. A mí el MacBook Air M1 no me parece superior a esos equipos (salvo que quieras un Mac) y desde luego el MacBook Air M2 no me lo parece ni de lejor (ni en calidad ni en "valor"). Pero como lleva la manzanita, tiene que ser mejor para todos. Para Gruber y el otro tipo pueden serlo. Perfecto. Pero esa no tiene por qué ser la opinión de todo el mundo, y desde luego no tiene que ser la opinión de Wirecutter.

Y ahí está el problema. Quejarse de que comparar un MacBook con el Galaxy Book2 o el Dell XPS 13 (9310) es injusto es una estupidez. Las comparaciones son (odiosas e) inevitables, y si a los chavales de Wirecutter el XPS les parece el mejor portátil del mundo en global pues oye, perfecto. Es como si yo me quejo de que en MacRumors o en Applesfera dicen que el mejor portátil del mundo es el MacBook Air M2.

Eso será para ellos. Para mí no. Comparad tanto como queráis y no seáis ingenuos: cada cual tiene sus preferencias, y quejarse de las de los demás es una absoluta chorrez.