El MacBook Air M2 es un fraude

El MacBook Air M2 es un fraude
macbookairm2

Cuando Apple presentó el M1 hizo que debutara en el Mac mini M1 y en el MacBook Air M1. Ambos equipos mantenían el diseño y la mayoría de especificaciones, y lo único que se veía modificado era su interior. Apple ya cambiaría el exterior en otra ocasión.

Pues bien, esa ocasión llegó esta semana, pero nolo hizo sola. Tras enrollarse un rato con iOS 16 o iPadOS 16, la empresa de Cupertino dio la sorpresa con la presentación de los Apple M2, la segunda generación de chips. Sobre el papel, como decían en AnandTech, no había tampoco grandes revoluciones. Las mejoras sustanciales están en la GPU, algo que me sorprende sobre todo porque en los Mac uno no juega (apenas).

Pero como ocurrió con el M1, el chip no llegó solo. Lo hizo gobernando el nuevo MacBook Air M2, un equipo que da un salto radical respecto al diseño de sus antecesores, y que basa toda su apuesta en ese chip. Bueno, y en un rediseño con el que por lo visto pretenden justificar el gran problema de este equipo:

Su precio.

El MacBook Air M2 cuesta en su versión básica 1.519 euros. La cifra es asombrosa, sobre todo cuando la versión anterior cuesta 1.219 euros, que ya es un pastizal por un equipo "gama baja" de Apple.

Siempre me pasa lo mismo con estas cosas. No paro de comparar y no puedo evitar pensar qué te puedes comprar en equipos con Windows por 1.500 euros o por menos. Como por la mitad, por ejemplo: ayer Trufeitor (¡ey!) un viejo conocido del blog, me avisaba de que había visto este Asus VivoBook Pro 15 OLED (15,6", Core i5-11300H, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD, RTX 3050) por 749 euros:

Las comparaciones son odiosas, claro: estamos hablando de un equipo de 13 pulgadas frente a uno de 15,6, así que eso ya es una diferencia importante. Y sin embargo, ese panel OLED y el resto de especificaciones me parecen muy interesantes. No digo que el MacBook Air M2 sea peor: digo que tiene una relación precio/prestaciones mucho peor.

Hay por supuesto otras muchas opciones incluso tratando de buscar procesadores de última generación de Intel y menores diagonales. El MSI Prestige 14 A12UC-065XES con un Core i7-1280P, 16 GB de RAM, 1 TB de SSD y una RTX 3050 está a 1.499 euros.

Son solo dos ejemplos, pero uno luego puede valorar otras cosas, como lo de que el MacBook Air ahora tiene ese diseño ultra delgado de 11,3 mm que yo veo incluso excesivos —podían haberlo engordado más y, como siempre, meter más batería. Hay cosas chulas, como el conector MagSafe que vuelve al fin a estos equipos, pero volvemos al dominio del puerto USB-C.

A mí me encantaba el diseño cuña y no le veo especiales ventajas a este nuevo chasis, pero entiendo que en Apple tienen que justificar esos precios que para mí no tienen sentido. Es cierto que la paridad euro-dólar perjudica a Apple —vendiendo a los precios de antes perdía pasta, así que en febrero subieron el precio de los MacBook Air M1 sin decir ni pío—, pero esa diferencia respecto al original es absurda.

La justificación podría haber estado más ligada a otras mejoras notables. Por ejemplo al usar paneles MiniLED, o tecnología Pro Motion, o más batería y puertos, yo que sé. Pero no. Tenemos equipos rácanos que como siempre salen caros de base y salen aún más caros si queremos una configuración "decente". Es lamentable.

Esto me recuerda aquello que algunos pensamos cuando Apple lanzó el M1. La empresa ya no dependía de Intel para lanzar nuevos Mac, y lo de fabricarlos ella misma (bueno, se los fabrican, pero ya me entendéis) teóricamente haría que pudiera abaratar costes. Y eso teóricamente podría hacer que los usuarios obtuvieramos más prestaciones por el mismo o menor precio.

Qué ilusos.

Aquí, queridos lectores, estad preparados, porque Apple va a exprimirnos como siempre ha hecho. Lo decían bien mis compañeros Javier Lacort y Antonio Sabán en TwitteR:

Y estoy con ellos. Este equipo no sale a cuenta, y si te vas a comprar un Mac igual harías bien en ir directamente a modelos más caros... o al viejo MacBook Air M1/Mac mini M1, que rinden de lujo y se pueden encontrar a precios bastante aceptables en tiendas varias.

Los MacBook Air M2 no molan. O sí, pero como siempre, molar sale (muy) caro en Apple.