El Mac mini M4 ya es mío

Post breve porque breves son mis impresiones. El Mac mini M4 que pedí hace unos días ya está en casa y aunque he pasado tan solo un rato con él, quería compartir con vosotros mis sensaciones. ¿Sabéis por ahora lo que me parece?
Igual al Mac mini M1.
Probablemente os dé la risa, pero es que apenas he hecho nada más que abrir pestañas del navegador como normalmente, publicar algún post y poco más. No he tenido tiempo de hacer pruebas de rendimiento pero mi sensación inicial es que nada ha cambiado. No parece que las apps se lancen más rápido de momento ni que el equipo vaya más fluido.
Pronto podré poner un poco más a prueba el equipo, pero en realidad no esperaba grandes cambios porque mi sesión de trabajo no es especialmente exigente. El Mac mini M1 ya podía con ella, y solo cuando cargaba muchas pestañas en Firefox empezaba a resentirse.


Salvo por eso, os puedo contar más o menos lo mismo que han contado videoanálisis como el de Marques Brownlee o el de Dave2D, que lo ponen como lo que es: una pequeña maravilla. De Marques me ha gustado ese guiño que ha hecho al botón inferior. Según él debe haberun tipo en Apple dedicado a diseñar cosas contraintuitivas y ha hecho un buen trabajo con el botón de la parte inferior :). El botón de momento no me ha molestado especialmente, pero claro, solo lo he usado una vez. Dentro de un tiempo os contaré.
De lo demás, una sola e importante pega. El conector de auriculares está en el frontal, y eso afea el aspecto del equipo al conectar el cable que va a mis altavoces. Sé que puedo girarlo para que se vea menos, pero el frontal del equipo está para colocarlo así. Es una pequeña chorrez, y de hecho leí en algún lado que el puerto de auriculares no es especialmente recomendable para conectar unos altavoces. Lo ideal, según parece, es comprar algún adaptador de USB-C a minijack con DAC integrado. Igual me hago con uno, aunque solo sea por evitar el problema estético.

Que no haya puertos USB-A también está resuelto: hace unos días compré unos adaptadores de USB-C a USB-A (5,99 euros por tres) y como uso un Logitech K800 y el receptor es USB-A lo tengo conectado a uno de esos adaptadores en la parte trasera. Todo estupendo por ahí.
Como decía, post breve porque de momento no puedo contaros más. Seguro que habrá más oportunidades de hablar de este equipito, pero por el momento, la verdad, esto pinta bien. Por cierto, pequeño inciso: la unidad SSD interna no está soldada, acabo de descubrir en iFixit, aunque parece que eso de comprar una unidad por tu cuenta e instalarla no es nada sencillo, porque pasa lo mismo con los Mac Studio. Habrá que investigar más, pero oye, por ahí puede haber algo prometedor. Espera: resulta que sí lo hay y se puede ampliar la capacidad de los SSD.
Actualización (9/11/2024): acabo de ver un vídeo en el que un chico explica cómo cambiar la unidad SSD. Es posible, sí, pero es un proceso complejo y que necesita herramientas especiales. Pero si conocéis algún sitio que haga reballings y que tenga esas herramientas, esto parece factible.