El Dell XPS 13 vuelve a la vida

Milagro. Muchos de vosotros ya estábais al tanto de mi particular historia de terror con el Dell XPS 13, un equipo que me había dado algunos problemas iniciales para luego convertirse en un buen compañero de viaje en mi día a día. Pero el equipo petó literalmetne de la noche a la mañana -que no de la mañana a la noche-, y me encontré con una fantástica maqueta de un Dell XPS 13 que lo hacía todo menos encenderse. Perfecto como pisapapeles, pero un poco caro para esa función.
El caso es que parecía haber agotado casi todas las opciones, y ni siquiera tenía demasiadas esperanzas en recuperarlo. Pero a veces las cosas acaban arreglándose, y esta vez el mérito es de Phonebit, una pequeña tienda en el barrio de Aluche, en Madrid, que ya conocía de mis andanzas con aquel maldito monitor surcoreano.
En aquella ocasión no pudieron hacer nada, y cuando Antonio -un chico de trato ejemplar que lleva el negocio- me cogió el equipo, ya me avisó: la cosa pintaba mal.
Me fui de viaje sin esperar demasiadas buenas noticias, pero tras asentarme en casa el viernes llamé para saber si había novedades. "Pues te lo estamos probando, esto parece que marcha, pero prefiero esperar al lunes para dártelo", me dijo Antonio. Yo, claro, encantado de aguantar unos días más. Esta mañana recibía su llamada para confirmar que ya estaba arreglado y podía pasarme por allí, y a los 15 minutos aparecía por allí raudo y veloz.
¿Cómo se ha obrado el milagro? Pues con un reballing, una técnica que se hizo famosa en las Xbox 360 y que también puede solucionar problemas como el de mi procesador, que se había quedado tostado y que gracias a un nuevo bastidor volvía a la vida.
Así que aquí estoy con mi Dell XPS 13 funcionando como si no hubiera pasado nada, y con la esperanza de que funcione bastante tiempo más. Antonio me confirmaba mis sospechas: mejor no dejarlo en suspensión y apagar el equipo totalmente por las noches para evitar problemas. Eso es lo que haré desde ahora, así que por si estáis en la misma situación, aplicaos el cuento.
La reparación, por cierto, me ha costado 100 euros. Los de @DellSpain querían cobrarme 800 y probablemente hubieran tardado bastante más en solucionarme el tema. Lección aprendida: los servicios técnicos oficiales no se complican la vida y van a la reparación fácil y cara: placa base nueva y listo. A veces las cosas son más simples y más baratas. Sólo hay que currárselo un poco.
Van 2 de 3. Ya he arreglado el Nexus 7, y acabo de arreglar el Dell XPS 13. Ahora, a por el OnePlus One.