Digg, Slashdot, Reddit, Del.icio.us, Menéame, Barrapunto, Fresqui...
¿Cuál es el mejor agregador social de noticias? La pregunta es más complicada de contestar de lo que parece, y aunque parezca que la respuesta sea sencilla tomando solo cifras netas (Digg en el mercado anglosajón, Menéame en el hispano), lo que yo trato de evaluar es la calidad real del servicio. Ya he hecho algún que otro post ("Wisdom of Crowds: ¿existe la sabiduría popular?", parte I y parte II) con salsilla sobre el tema, pero la pregunta que rondaba mi mente hace semanas ahora ha vuelto con fuerza al leer la noticia de hoy:
Digg this: Reddit goes open source
Para los que no lo conozcan, Reddit es uno de los agregadores sociales de noticias más populares y "hippies" del panorama mundial. Aunque su concepción y filosofía es algo más rara que sus competidores, lo cierto es que según mi experiencia esta es una de las primeras fuentes de "noticiones" en toda la web. Es decir, que normalmente primero aparecen en Reddit, luego en Slashdot/Digg, y luego vamos plagiándolas sin escrúpulos -si valen la pena- tanto los bloggers como los que vivimos de la actualidad tecnológica.

Y precisamente ese es uno de los grandes valores de Reddit, cuya interfaz encuentro, por otro lado, demasiado espartana. Digg pareció dar en el clavo en este sentido, y han sido varios los retoques en su interfaz y aspecto visual los que han ayudado a su posicionamiento en este segmento, pero aquí Reddit no es que se esmere demasiado. Afortunadamente cualquiera puede contribuir desde ya a su mejora gracias a la liberación del código fuente que podéis encontrar aquí, y que os permitirá crear clones de Reddit como ya surgieron clones varios de Digg/Menéame. No es malo que aparezcan clones, pero como en casi todo, la mayoría no alcanzan demasiada popularidad porque partimos de la base de que "el que golpea primero, golpea dos veces".
En el otro lado de la balanza tenemos a sitios que yo sigo respetando más por la experiencia que me han dado: aunque el proceso está controlado por un grupo de editores -con sus virtudes y defectos-, las noticias que aparecen allí siempre se ciñen a la filosofía de sus creadores (y a su opinión, obviamente), y es más difícil que se dé el famoso efecto "mafias" del que muchos hablan -yo incluido- de los Digg y Menéame. En este grupo se encuentran Slashdot y Barrapunto, pero curiosamente también me ocurre lo mismo en Fresqui, otro agregador social de noticias que lamentablemente sigue sin tener el reconocimiento que debe pero que tecnológicamente está resuelto de forma brillante y que aporta muchas características interesantes sobre su competidor principal, Menéame.
Sé positivamente que existen otros agregadores sociales en el mundo hispano que tratan de aportar algo positivo a este segmento (Enchílame es un buen ejemplo, que yo recuerde) pero lo cierto es que seguro que se me escapan algunos, así que me gustaría pediros que en los comentarios habléis de los que conozcáis para poder incluirlos en la lista. De momento os dejo ya con una encuestita en la que me gustaría que valorárais cuál es vuestro servicio preferido en este aspecto.
[poll id="4"]