Desde Gamescom con amor

Queridos y queridas, os pido disculpas por estas ausencias un poco más prolongadas de lo normal pero supongo que en vacaciones tendéis a desconectar un poco, tal y como yo hago. No es que esté de vacaciones: se me acabó lo bueno hace más de una semana, y de hecho desde el domingo estoy en Colonia, Alemania, donde se celebra la feria Gamescom.

En este viaje están pasando unas cuantas cosas simpáticas que darán que hablar en Xataka. La primera y más importante, claro, la presentación de las nuevas NVIDIA GeForce GTX 2080, 2070 y 2080 Ti. Aquí disclaimer: quien me ha traído es precisamente esa empresa, que paga desplazamiento y hotel, como suele ocurrir en estos saraos.

No voy a opinar de momento de las tarjetas porque no puedo, no porque tenga miedo a que en NVIDIA me puedan decir algo: he visto demasiado poco y no puedo formarme una opinión, pero creo que quienes critican su precio o rendimiento así de buenas a primeras están precipitándose un poco. Hasta que no pasemos unos cuantos benchmarks no podré valorar si realmente esas nuevas prestaciones valen lo que cuestan o no. El discurso sobre la relevancia del ray tracing y DLSS (Deep Learning Super-Sampling) es otro, y también dará mucho que hablar, pero hablar aún sobre si es o no un gimmick es también muy precipitado, porque estas ideas acaban de salir del cascarón y como poco hay que darles el beneficio de la duda.

Tendré más detalles al respecto pronto, y también espero poder trastear con estas gráficas en unos días (o que lo hagan los compañeros) para valorar, pero lo que he visto a mí al menos me deja buen sabor de boca. No sé si para gastarme los 639 euros de partida de la RTX 2070 (499 dólares de partida en EEUU, maldita paridad, aunque ahí no se incluyan los impuestos USA) pero el salto está ahí.

De la feria, como digo, habría mucho que contar, e incluso cabría historia de Harry (Sally lógicamente está en casa así que no saldría), pero dudo que vaya adelante con ella. Sea como fuere, aquí surgen ideas y conversaciones siempre curiosas. Quizás por ahí haya nuevo experimento en Incognitosis, quién sabe.

Y mientras en Gamescom no para de hablarse de juegos, el resto del mundo pasa de esos temas, claro. En el ámbito tecnológico he podido fichar pocas cosas (menos aún en el generalista), pero no quería irme sin mencionar esa nueva promesa que nos ha hecho Mark Gurman en nombre de Tim Cook. Resulta que los MacBook Air con pantalla Retina llegarán en otoño, probablemente anunciados junto a los iPhone. Algo que llevo pidiendo desde hace eones podría por fin hacerse realidad, y lo malo es que no tengo intención (inmediata) de comprar un equipo así.

Pero eso da igual: ese equipo puede ser para mí la señal inequívoca de que Apple tiene redención frente a la tendencia actual. Como le metan dos puertos USB-C y ya la cagamos, por ejemplo, así que entre eso y ver qué tipo de teclado, CPU o batería le meten tengo bastante curiosidad.

Y también por el precio, claro, que seguramente sea el factor definitivo. Viendo cómo ha actuado Apple en este ámbito, no espero en ningún caso que esos MacBook Air cuesten menos que los actuales, que son una estafa con todas las letras por los 1.105,59 euros por los que sale el modelo de partida con 128 GB de SSD. El modelo  superior, con 256 GB, sale por 1.355,59 euros, otro precio absurdo y loco para una máquina con unas prestaciones muy por debajo de otros equipos en esos precios, pero oye, lo de siempre. Impuesto manzanil al canto.

En fin, que a pesar de todo vuelvo a poner mis esperanzas en Timmy y sus coleguis. A ver qué hacéis, que os estoy vigilando mientras me hincho a frankfurten y cervezas. Ya puestos, habrá que hacer gasto, ¿no?

Auf wiedersehen.