De mayor quiero tener un Xiaomi SU7

De mayor quiero tener un Xiaomi SU7
Captura de pantalla 2023-12-28 a las 17.38.42

No esperaba nada especialmente llamativo del evento de Xiaomi, pero lo cierto es que el Xiaomi SU7 que acaban de presentar (SU viene de Speed Ultra) es una verdadera pasada.

Una berlina de cinco plazas que recuerda por sus líneas al Porsche Taycan y al Tesla Model S Plaid y que compite en potencia y prestaciones con ambos. ¿Y sabéis lo sorprendente?

Que a priori, podrá competir con ellos.

Eso, al menos, sobre el papel. Las prestaciones de este bólido son realmente prometedoras, pero es cierto que por ahora no hay análisis independientes y tanto en la hoja de especificaciones como en las imágenes todo parece fantástico. Esos 800 km de autonomía —según ciclo chino de homologación— y esos 495 kW de potencia prometen muchas alegrías, pero también, claro, un precio que probablemente ronde los 100.000 euros. (El Model S Plaid cuesta 110.000, el Taycan varía entre los 96.000 y los 203.000).

También llama la atención el sistema de conducción autónoma asistencia a la conducción que eso sí, parece permitir que te bajes del coche y él busque sitio en un párking cercano. No sé qué nivel de autonomía corresponde a esa función, pero en el vídeo que se ha compartido en Twitter la opción es desde luego bastante pintona.

Hay aquí muchos datos llamativos en su construcción y en el tipo de baterías que va a usar, pero no me enrollaré con eso porque 1) no soy experto en el tema y 2) ya tenéis esos datos en medios como Xataka. Lo que me resulta sorprendente es el pintón que parece este coche: si realmente logran cumplir y competir con Tesla y Porsche y además logran ser más baratos, conseguirán lo mismo que consiguieron con sus primeros móviles: igualar en especificaciones, pero ofreciéndolas a precios mucho más sugerentes.

Uno habría pensado que Xiaomi no se complicaría tanto la vida con su primer coche eléctrico. Que quizás se lanzaría a por un modelo de "gama de entrada", un competidor del Model 3. Pues de eso, nada. Han ido a por todas.

Lo cierto es que no recuerdo que nadie pensara que Xiaomi lo iba a petar en móviles como lo ha acabado haciendo. No parece descabellado pensar que a estas alturas puedan hacer lo mismo en el mundo del automóvil. Si el coche cumple, de mayor quiero tener uno. Antes quería un Tesla, sí, pero si este acaba demostrando lo que parece... uf.

Pildorita final: Apple lleva años trabajando (supuestamente) en su 'Apple Car'. Y al final va Xiaomi y se le sube a la chepa.

Qué cosas.