¿Cuál es la mejor posición para el lector de huellas?

Mi OnePlus One no tiene lector de huella dactilar. Es una de las pequeñas tragedias de un dispositivo que solo por esto ya demuestra ser de una generación anterior, y una de las razones por las que de cuando en cuando me planteo romper la hucha (un poco) y hacerme con algún nuevo móvil que sí incluya esta tecnología.

Aquí se vuelve a demostrar aquello de que la ignorancia hace la felicidad. Si no hubiera probado nunca un smartphone con lector de huella dactilar hubiera podido vivir tranquilo, pero desde que lo hice por primera vez en los iPhone 5s —atentos, porque al principio no me gustó— y luego esa característica comenzó a llegar a los dispositivos Android me di cuenta de lo convenient que resultaba disfrutar de esa opción.

banner2
banner2

Acabé viéndolo claro: el lector o sensor de huella dactilar se ha convertido en una de esas revoluciones silenciosas que mejoran nuestra vida de formas que ni siquiera habíamos imaginado.

En materia de sensores de huella dactilar, desde luego, hay mucho camino aún por recorrer, y una de las grandes dudas que se le pueden plantear a los usuarios es la de cuál es la mejor posición para el lector de huellas. Como muchos sabréis, hay tres grandes opciones aquí:

  1. Frontal: la posición que personalmente más me gusta, sobre todo porque la mayoría del tiempo tengo el móvil sobre la mesa y para desbloquearlo solo tengo que posar suave y delicadamente mis deditos (los que están registrados) en ese sensor. Me gusta también que estos suelan doblar función como botón de inicio, y aunque eso puede obligar a que el marco inferior sea algo más ancho de lo normal, fabricantes como Samsung o HTC han demostrado que se puede hacer un sensor no circular sino alargado y conseguir un resultado estupendo. Otros usan un diseño cuadrado (Lenovo y sus nuevos Moto Z) horroroso para mi gusto, pero oye, la opción está ahí.
  2. Trasero: diría que es el que más aceptación está teniendo últimamente entre los fabricantes, que parecen preferir poder jugar con el marco inferior y dedicar la trasera para integrar el sensor de huella dactilar. Esta posición es mejor si uno está todo el rato de acá para allá, porque lo guardes en el bolsillo (o bolso) donde lo guardes, al cogerlo lo natural es, efectivamente, que uno de tus deditos (los que están registrados) se posen suave y delicadamente en ese sensor. Ergonómicamente es una posición mejor, desde luego: cuando lo tenemos en el frontal perdemos agarre si queremos desbloquear y agarrar con una sola mano: al mover el pulgar hasta el sensor podemos tener un susto, pero como digo, si la mayoría del tiempo tenemos el móvil en la mesa lo de tener el sensor detrás es un rollo.
  3. Lateral: la otra opción es la adoptada por Sony, que (al menos que yo sepa) es el único fabricante que integra el sensor de huella como parte de su botón de encendido en el lateral. Bien por lo discreto e integrado que queda, pero mal para usuarios zurdos y también para los que lo dejan mucho tiempo en la mesa. No elegiría un Sony solo por poder tener el sensor en el lateral, pero oye, de todo hay en esta vida.

Lo cierto es que los fabricantes van variando en sus diseños, y nadie ha logrado dar una razón de peso para demostrar que una u otra posición es mejor de forma concluyente. La cuestión es tan relevante que es uno de los apartados de los que hablé en cada móvil en la guía de compra de móviles que sigue triunfando pasito a pasito (sigue a 4,95 euros, ¡aprovechad que el precio aumentará próximamente!): en las características de cada móvil siempre indico si hay o no lector de huella y la posición de este.

libroabierto

Creo que este puede ser un argumento importante a la hora de tomar una decisión de compra, y por eso es algo que si compráis la guía podréis tener controlado para esta opción no se os escape. Y creedme: si vais a renovar móvil, tendría muy en cuenta si tiene o no huella dactilar, sobre todo ahora que los pagos móviles comienzan a ser muy interesanes. Característica futureproof a tope.

Lo cierto es que esas opciones y el hecho de que los fabricantes no acaben de dar argumentos potentes para elegir la posición del sensor de huella parece indicar una cosa: que la mejor posición del lector de huellas es una cuestión meramente personal y mucho más relacionada con preferencias de diseño (como el color del móvil o su tamaño) que preferencias técnicas y prácticas. Quería aprovechar para lanzar una pequeña encuesta, una forma simpática y participativa de cerrar un post que espero que además sirva para que opinéis en los comentarios. ¿A vosotros qué posición os gusta más?

[polldaddy poll=9574164]

¡A votar tocan!