¿Buscas portátil? Atento al Xiaomi Mi Notebook Air

¿Buscas portátil? Atento al Xiaomi Mi Notebook Air
notebookair

Ya pintaba bien cuando lo anunciaron hace unos meses. Es uno de los equipos que más expectación había generado en los últimos tiempos, y yo mismo hable de las 5 claves del Xiaomi Mi Notebook Air.

El caso es que ya está disponible, y tras leer el análisis de mi compañero Pedro Santamaría en Xataka no he podido más que confirmar mis buenas sensaciones aun sin tocar el cacharro. Todo parece más que decente en un equipo que aun contando con una potencia modesta -el Core m3 no es la pera, pero resuelve- seguramente puede convertirse en una excelente opción para la mayoría de los usuarios.

xiaomi-air-2
xiaomi-air-2

Ya lo dije en mi artículo anterior: puede que las 13,3 pulgadas me atraigan más, pero esa configuración llega con una NVIDIA 940MX que creo que sobra totalmente, tanto por lo poco que vamos a aprovecharla como por su impacto en el consumo de batería.

El modelo de 12,5 pulgadas es por tanto mucho más relevante. Es más barato, tiene una autonomía bastante decente -lejos de un MacBook Air, desde luego- y lo de la carga rápida es otra de esas opciones curiosas que suman. Como el puerto USB-C (siempre lo digo, esto permite disponer de equipos futureproof) o la presencia del teclado retroiluminado.

Dos pegas probables. La primera, que el teclado está en inglés, y no hay versión en español. La segunda, la del sistema operativo: o pillas el Mi Notebook Air con Windows 10 Home en chino, o lo pillas con un Windows 10 en inglés... pero sin activar, o lo que es lo mismo, sin licencia.

Dos soluciones respectivamente. El primer problema del teclado no es tan grave: con la disposición US International no suele haber demasiados problemas, porque con o sin pegatina para la tecla "Ñ" uno se puede acostumbrar rápido a ese problema. En el tema de Windows 10 en chino hay guías que por ejemplo ayudan a hacer el cambio (legal) a Windows 10 en inglés, y supongo que hacer lo propio en español no debe ser difícil.

Todo esto convierte al Xiaomi Mi Notebook Air en un verdadero candidato para que nadie tenga que gastarse demasiado dinero en un portátil realmente atractivo. Ya sabéis todos los problemas que he tenido con mi Dell XPS 13, y si no fuera porque los he logrado solucionar probablemente hubiera comprado en el minuto cero.

En Gearbest lo tienen a 586,90 dólares (520 euros al cambio) con esa licencia de Windows 10 en chino, y como lo de pasarlo a español está tirado, yo iría por ahí. Precio rompedor. Buf. Me he resistido, pero no sé si algún día acabará cayendo aunque solo sea por tener un segundo equipo portátil de batalla.

Qué chulada. Así sí, Xiaomi.