Arregla el MBR de Windows con un LiveCD de Ubuntu
Seguro que si andáis trasteando de cuando en cuando con sistemas con arranque dual (o con más de dos opciones) habréis tenido ese típico problema en el cual Windows XP no se inicia porque la información del MBR se modifica o corrompe. La solución tradicional es la de introducir el CD de instalación de Windows XP, acceder a la consola de recuperación y ejecutar el comando "fixmbr", pero si no disponéis de un CD de Windows es más fácil tener a mano un LiveCD de Ubuntu - e incluso descargarlo rápidamente si estáis en un apuro, mucho más que conseguir un CD de instalación de WinXP.

Pues bien, en ArsGeek han publicado un sencillo método para corregir el MBR de Windows XP desde Ubuntu. Para ello una vez arrancado el LiveCD hay que ir a System -> Administration -> Software Sources y desactivar la casilla Universal para poder acceder a ese repositorio. Una vez hecho esto actualizáis e instaláis el programita que da precisamente las funcionalidades necesarias, llamado ms-sys:
sudo apt-get update
sudo apt-get install ms-sys
Ahora miramos el mapa de particiones para saber cuál es la que tiene instalado Windows XP. Para ello escribimos
sudo fdisk -l
Lo que dará un listado con todas, y en ese listado nos encontraremos con algo del tipo.
/dev/sda1 1 9327 74919096 83 NTFS
Es posible que aparezca más de una partición NTFS, pero a no ser que hayáis modificado vuestras instalaciones, la primera es la que tiene instalado el sistema operativo Windows XP. Y la primera siempre es /dev/sda1 (para discos SATA) o /dev/hda1 (para discos IDE). En caso de que tengáis más de un disco duro puede que la partición de sistema no esté justo ahí, pero si tenéis este tipo de configuración es porque sabéis dónde está Windows XP, y qué partición es la correcta.
Una vez con la partición de sistema correcta sólo queda lanzar la utilidad de reparación:
sudo ms-sys €“mbr /dev/sda1
Y listo, el MBR ya estará reparado, así que podéis reiniciar la máquina, que debería arrancar Windows XP directamente sin problemas. Eso sí, con esto borraréis el gestor de arranque de Ubuntu o de cualquier otra distro que hubiese instalado, así que si ya habéis arreglado el problema con Windows, tocará volver a instalar GRUB o LILO en cada caso.