AMD Barcelona decepciona (y rima)

La noticia de la semana en el mundo de los procesadores ha sido la presentación oficial de los procesadores quad-core nativos de AMD, que todos hemos conocido con su nombre en clave, Barcelona. Sin embargo, la expectación que se suponía que estos procesadores iban a provocar no se ha mantenido debido a varias razones.

En primer lugar, la política del departamento de márketing de AMD ha sido lamentable. Ya lo he contado en The Inquirer, pero para que quienes no estén al tanto lo tengan en cuenta, la empresa no juega limpio con los medios:

1. <strong>No envía muestras de evaluación</strong>: tan sólo unos pocos privilegiados las han recibido.
2. <strong>Si las envía, las envía tarde</strong>: tan sólo 2 días antes de la fecha de lanzamiento de los micros, lo que no da tiempo a evaluarlos con profundidad. 
3. <strong>Publicidad engañosa</strong>: algo que se esperaba: AMD publica sus propios resultados de la evaluación de sus nuevos Opteron, y lo hace destacando sólo lo positivo y eludiendo los puntos negativos.
4. <strong>Censura en los medios</strong>: el envío de muestras no es más que otra forma de censurar a los medios, a los que incluso ha tratado de <a href="http://www.theinquirer.es/2007/09/10/amd_y_el_escandalo_de_los_ndas.html">forzar </a>para que publicaran reviews que 'concordasen' con lo que AMD quería que se publicase. 

Para alguien como yo, que llevo ya unos cuantos añitos en esto, todas estas medidas sólo pueden responder a un motivo: AMD no puede competir con Intel ni con su esperada nueva microarquitectura, y para evitar un mal mayor ha tratado de minimizar el desastre.

Y es que todo apunta a que los nuevos Opteron quad-core no serán los 'Xeon-Killer' que AMD buscaba, y desde luego la versión para sobremesa con los futuros Phenom tampoco podrá superar a los Intel Core 2 Duo, lo que resulta aún más preocupante para los que teníamos nuestras esperanzas puestas en una nueva y apasionante batalla por el cetro del rendimiento. No me extenderé mucho en este post, pero las conclusiones de los que han podido evaluar mínimamente estos nuevos Opteron señalan varios datos relevantes que demuestran que los procesadores llegan tarde para competir con Intel:

 1. <strong>Sólo llegan a los 2,0 GHz</strong>: cuando los Xeon X5365 llegan a los 3 GHz por núcleo.
 2. <strong>AMD ha introducido el concepto de Average CPU Power (ACP)</strong>, una nueva forma de medir el consumo de energía, y que no parece convencer a propios y extraños. Todos seguimos queriendo las referencias reales, TDPs máximos y mínimos. 
 3. Barcelona supera a los Xeon en el <strong>ancho de banda de la memoria principal</strong>, pero no en el de la memoria caché. Además, la latencia de la caché L3 es horrible, lo que impide que la tradicional ventaja competitiva de AMD con sus controladores de memoria integrados no se note. 
 4. Barcelona supera a los Xeon en operaciones en <strong>coma flotante</strong>, pero pierde en operaciones con enteros. 
 5. <strong>Rendimiento por vatio</strong>: la única mejora apreciable de Barcelona sobre Intel, que nadie sabe si será suficiente para justificar la apuesta por estos procesadores... sobre todo teniendo en cuenta que los Penryn llegarán muy, muy pronto. 

En TechReport han realizado una de las mejores reviews que he visto hasta el momento y las conclusiones son bastante aclaratorias:

"It is not going to capture the overall performance lead from Intel soon, not even in "Q4," which is when higher-clocked parts like the Opteron 2360 SE are expected to arrive.Given what we've seen, AMD will probably have to achieve something close to clock speed parity with Intel in order to compete for the performance crown. On top of that, Intel is preparing new 45nm "Harpertown" Xeons for launch some time soon, complete with a 6MB L2 cache, 1.6GHz front-side bus, clock speeds over 3GHz, and expected improvements in per-clock performance and power efficiency. These new Xeons could make life difficult for Barcelona"

Mal lo tiene AMD. Vaya castaña, sobre todo teniendo en cuenta que yo era fiel seguidor de sus micros...