Al Xiaomi Mi Notebook Pro solo le falla una cosa

Al Xiaomi Mi Notebook Pro solo le falla una cosa
minotebookpro

En Xiaomi han celebrado hoy un evento especial para presentar nuevos productos. Lo de hacerlo un 11 de septiembre tiene su aquel en medios occidentales, pero parece que a la empresa no le importa mucho, porque de hecho tenía tres productazos en escena: el Mi MIX 2, el Mi Note 3 y nuestro protagonista de hoy, el Mi Notebook Pro.

Decía que a Xiaomi no le importa mucho elegir fechas como esta para presentar productos, pero desde luego lo que no le importa es plagiar a destajo los diseños industriales de Apple. Lo hacen desde hace años casi como por afición, y esa vuelve a ser la primera nota destacada de un Xiaomi Mi Notebook Pro que exteriormente es calcado a los MacBook Pro, sobre todo cuando uno ve fotos como esta que he elegido para encabezar el post y las fotos del MacBook Pro en su página oficial.

Ale, a encontrar las siete diferencias. En Xiaomi saben que la gente juzga un libro (y un vino, ya puestos) por su portada, así que si el portátil parece un MacBook Pro, es que a la fuerza tiene que ser bueno. ¿No?

Yo diría que este portátil tiene pinta de ser estupendo. Solo he visto imágenes y un vídeo chino de bastante mala calidad, y allí se sigue también la estética de los vídeos de producto Apple para ir explicando las virtudes de un equipo que tiene muchos puntos fuertes, incluyendo aparentemente un teclado que habrá que ver y sobre todo tocar y un touchpad con sensor de huella dactilar en una de sus esquinas.

Los procesadores elegidos llegan hasta el poderoso Core i7-8550U de octava generación, y hay configuraciones con 8 y 16 GB de RAM y 256 GB de capacidad de almacenamiento con otro elemento muy chulo: una bahía extra para que metas una unidad SSD M.2 2280. Ole.

Hay más buenas noticias si uno hace la inevitable comparación con los MacBook Pro: tenemos dos puertos USB-C (a este precio me temo que ninguno de ellos será Thunderbolt 3), dos puertos USB-A, un puerto HDMI de tamaño completo, ranura SD y toma de auriculares.

La pantalla de 15,6 pulgadas y resolución 1080p es el único punto "mediocre", algo de lo que hablé hace años (curiosamente, sigue siendo una entrada muy visitada). Es un tamaño que nunca me ha convencido porque es lo suficientemente grande para convertir a los equipos en armatostes y lo suficientemente pequeño como para que al final en largas sesiones prefieras trabajar con un monitor (más) grande. Vamos, que la puntilla habría sido lanzar este equipo con una diagonal de 13,3 pulgadas.

El Xiaomi Mi Air 13 sigue siendo el verdadero chollo de este segmento.

No es un equipo tan revolucionario ni tan chollo como el Mi Notebook Air 13 que tanto me gusta: este último está ahora mismo a 564 euros (cupón GBAIR13), mientras que el NoteBook Pro tope de gama saldrá por unos 900 euros en tiendas online, quizás algo más. Sin embargo, vuelve a demostrar que a Xiaomi le está yendo muy bien esto de copiar indiscriminadamente esos diseños para luego aportar otras cosas diferenciales. Si me diérais a elegir entre un MacBook Pro y uno de estos, ya sabéis lo que os diría ;)