Adiós al perfecto smartphone desechable

Esto pinta mal. En Xataka llevamos todo el día hablando de los nuevos Moto G4, Moto G4 Plus y de hecho yo acabo de publicar una reflexión sobre lo que opino de estos terminales.
Esa impresión no es precisamente positiva. La dirección que ha tomado
MotorolaLenovo tras tragarse a una empresa que ha sido legendaria en el segmento de la movilidad tiene muy, muy mala pinta. A mi no se me había ocurrido enfocarlo de esa forma, pero una vez más Vlad Savov ha estado enorme en The Verge y ha comparado a Motorola y Lenovo con Palm y HP. La analogía es evidente, y me temo que a no ser que pase algo raro Motorola podría acabar como una entrada en la Wikipedia y un recuerdo de algo bueno para los que tuvimos el privilegio de conocer sus mejores años. Que es precisamente en lo que se ha convertido Palm. Y cito (negritas mías):
Will the new Moto G phones be decent? Sure. They just won't be competitive
Los nuevos Moto G4 están bien, efectivamente, pero ya no están por encima de ningún otro. Se han convertido en lo que más deberían los fabricantes: en un me too que acude a tendencias cansinas y descuida aquello que aportaba verdadero valor al teléfono. Como decía en Xataka, este ya no es el terminal que durante años nos provocaba esa sensación de ser un chollophone.


Durante años el Moto G ha sido el dispositivo que más he recomendado a familiares, amigos y conocidos. Era un smartphone de garantías, uno que cumplía fenomenal y al que le podía pasar de todo sin que aquello fuese una tragedia.
perfecto smartphone desechable
Estos de ahora no lo son. Con precios que parten de los 229 y los 269 euros para el Moto G4 y el Moto G4 Plus respectivamente, la cosa se aleja demasiado de aquellos 179 euros que eran se habían convertido en barrera psicológica de lo que uno podía gastarse sin hipotecarse en un cacharrito móvil que luego se le podía caer al váter o al suelo. De repente que pasen esas cosas duele. Mucho.
El problema es que todo pinta fatal para el futuro de esa marca legendaria que ha sido Motorola. En Lenovo ya anunciaron que querían cambiar el branding y hacer uso solo de la palabra Moto, pero ese desprecio a este fabricante es patente en un montón de detalles más. Como por ejemplo el meter en nuestro país el Lenovo K5 con calzador por 179 euros y no ofrecer el Moto G4 Play que, la verdad, ni siquiera debería haber sido lanzado porque es un producto absurdo en especificaciones y orientación. Un pobre homenaje para una gama que marcó un antes y un después en la gama media y que hizo que Motorola, como decía Savov, se convirtiera de nuevo en un referente -muy americano, eso sí- tras haber pasado unos años de travesía por el desierto.
Así que amigos lectores, mi recomendación es a priori evidente: a no ser que los análisis nos digan lo contrario, estos Moto G4/Plus se pueden ir a tomar viento. Hay varias opciones mejores de otros fabricantes, y de hecho tomo buena nota que tengo que ir poniéndome definitivamente con esa nueva guía de compras de smartphones.
Qué pena. Pobre Motorola.
Si os ha gustado el artículo, quizás queráis aportar (Atención: los 0,50 euros son solo una referencia, podéis modificar la cantidad antes de dar a “Siguiente”). ¡Gracias!
