A vueltas con la "sabiduría de las masas"
Me encuentro con una interesante noticia de CNET en la cual señalan cómo el concepto de "wisdom of crowds" ha vuelto a dar que hablar, y esta vez lo ha hecho en IMBD (Internet Movie DataBase), uno de los proyectos web más veteranos y reputados de todo el mundo, y que también se nutre de las opiniones de los usuarios.

En esta ocasión "las masas" han provocado que la película más valorada de todos los tiempos haya cambiado de forma repentina. "El padrino" había sido la más recomendada por los usuarios desde hace 10 años, pero por lo visto un gran grupo de frikis ha provocado que la recién estrenada "The Dark Knight" (la nueva de Batman) se coloque como la película más valorada de la lista de las 250 mejores películas de todos los tiempos.
Parece que "El padrino" no les gustaba demasiado, porque de hecho ha pasado no al segundo sino al tercer lugar por detrás de "Cadena perpetua" (una de las de mi Top10, sin duda). Este efecto de la influencia de "las masas" en el funcionamiento de una característica vuelve a demostrar que la famosa "sabiduría de las masas" debe ser aplicada con mucha cautela. Coincido totalmente con el autor del post original en CNET, que indica lo siguiente:
I am still a firm believer in the wisdom of crowds. I think that it is a tremendously powerful concept that can be applied to a variety of areas. However, if it is not implemented correctly, you will occasionally get breakdowns like we see here. In the cases of Digg and IMDB, these breakdowns happen infrequently enough that it is not a major concern and does not usually disrupt the use of the site. That said, we have seen, with some consistency, that the system can be broken or manipulated by the actions of a passionate group of individuals, acting as a mob.
Cierto: la "sabiduría de las masas" puede ser una ayuda valiosísima para ciertos sistemas, pero mal aplicada puede hacer que la reputación y la propia mecánica de estos sistemas se vea afectada. Y ya sabéis a qué ejemplos me refiero ;)