¿Vale la pena comprar tecnología fuera de España vía on-line?

¿Vale la pena comprar tecnología fuera de España vía on-line?
img_1067-1280x1024

Hace unas semanas contaba cómo me había hecho con una Canon EOS 400D en EE.UU. gracias a la visita de una de mis hermanas que vive allí. Es obvio que comprar tecnología así es fantástico, sobre todo porque los precios americanos son normalmente más bajos que los europeos, y más que nada, por el cambio euro-dólar que nos beneficia de forma impresionante desde hace meses. Sin embargo, no tiene porqué ocurrir lo mismo cuando uno compra on-line, y yo acabo de sufrirlo en mis carnes.

En aquel post ya hablaba del "pisapapeles" de Canon que viene de serie con la cámara para que vayas apañándote, pero muy pronto me di cuenta de que la Canon pierde buena parte de su magia con ese objetivo, así que me lancé a la busca y captura de un Sigma 18-200 F/3.5-6.3 DC OS, un tele medio con estabilizador óptico y que me habían recomendado tanto los que comentaron aquel post (¡gracias!) como amigos y compañeros que pilotan de esto más que yo. Lo vi en eBay por 479 dólares (poco más de 300 euros, gastos de envío incluidos) hace exactamente 3 semanas, y fue uno de los mejores precios que encontré allí. Aquí la diferencia era notable, porque en la tienda más barata se superaban con creces los 400 euros, y en muchos casos el precio llegaba a los 499.

Eso hizo que me lanzara a la aventura, y nunca mejor dicho, porque ha sido todo complicado: el vendedor no se ha portado demasiado bien a pesar de su buena reputación (esas cosas pasan), y en aduanas me retuvieron el paquete gestionado por FedEx hasta que me llamé para pedir la recogida definitiva, previo aviso de lo que me tocaba pagar por aduanas y cargos de gestión varios. Nada menos que 78 euros (el IVA de la cámara principal responsable, claro), que han provocado que el objetivo me salga, más o menos, por 380 euros, y que hayan tardado estas tres semanas para que llegase a mis manos tras unos cuantos mails incómodos  y llamadas intermedias.

Y justo antes de escribir el post me encuentro con que el precio del objetivo ha bajado en muchas tiendas (por ejemplo, en la que recomendaba un lector llamado Chalez en su comentario) como Asha-es, donde resulta que ahora cuesta 359,90 euros más gastos de envío. Se ha juntado un poco la casualidad, la mala suerte, y más que probablemente la salida de algún modelo nuevo de Sigma que ha provocado el abaratamiento de este (aunque de eso no estoy seguro), pero lo que está claro es que a veces lo de intentar ahorrarse unos euros puede salirle mal a uno. Eso me pasa por avispillas.

Eso sí, el objetivo es una pasada ;) Para que os hagáis una idea, incluyo un par de fotos con el zoom al máximo en ambos casos. Primero la del pisapapeles, y luego la del Sigma. ¡Ya casi puedo aspirar a ser paparazzi!